Powered By Blogger

lunes, 17 de marzo de 2014

El taller de mariposas

Hubo una vez en China, hace millones de años una princesa llamada Xin Ling. La princesa era una apasionada de la naturaleza y pasaba la mayor parte de su tiempo cuidando las plantas de su hermoso jardín palaciego. No era extraño encontrarla junto al jardinero de palacio, Ting, intercambiando opiniones de la pululación de insectos, la germinación de las flores y algunas otras historias secretas.

Ting el jardinero vivía en una pequeña cabaña alejada del palacio pero dentro de su inmenso parque. Allí, la princesa gracias a la ayuda de su fiel jardinero, experimentaba en secreto con gusanos.

El laboratorio de gusanos, llamaba Xin al lugar ocupado por frascos de cristal de todos los tamaños y colores habitados por gusanos blancos y rechonchos en su mayoría. Arañas y mariposas eran los otros tipos de bichos que había en los frascos; pero era evidente que el interés de la princesa se centraba en los gusanos.

Cualquiera que hubiese contemplado el espectáculo que representaba la princesita amante de los bichos observando a sus gusanos y lo que era peor hablando de sus cambios, la hubiese tachado de loca o acusado de brujería ante su padre, pero no sucedió así.

Xin tenía "demasiada imaginación" decía su madre; por eso no se atrevía a contar su secreto más que a Ting. Ambos estaban de acuerdo al respecto. Aquellos no eran unos gusanos cualquiera sino que eran de seda y luego se hacían mariposas pero no tenían forma de demostrarlo, todavía.

La princesa Xin mostraba especial admiración por un par de insectos en concreto. Un gusano al que llamaba Mori y una mariposa azul a la que se refería como Bom que cohabitaban en uno de los frascos más amplios y con mejor luminosidad. Xin pasaba horas contemplando como Mori y Bom se relacionaban, jugaban e incluso parecía que se abrazaban y besaban; y suponía porque lo hacían. Le embelesaba ver a Bom volar por el tarro de cristal llevando a su amigo gusano entre las patas; como si fuesen de paseo aprovechando el espacio por donde se ensanchaba el vidrio. Y se reía muchísimo cuando se mareaban dando vueltas sobre si mismos para jugar al despiste o darle emoción al pilla pilla o cuando se daban masajes el uno a la otra con las patitas y la una al otro con las alas.

La princesita anotaba todo lo que veía que sucedía en su particular laboratorio de gusanos de seda como si de una investigadora científica que busca un remedio para la vida se tratara. Tenía anotadas varias posibles fases por las que 'supuestamente' pasaban los gusanos antes de "cristalizar en mariposas". Acerca de Mori había anotado que: "el gusano posiblemente tiene alguna 'patología'- (cosa extraña dentro, inevitable para el) que le impide avanzar hacia el estado de mariposa, lo he llamado que se queda en estado crisálida, en este estado es cuando genera seda para construir su huevo".
De Bom había señalado: "el color de sus alas es igual que el de su seda (cuando pone huevos, no se si al hacerse mariposa su seda también era azul porque la encontré hecha mariposa no en su vida de gusano, sólo ha puesto huevos una vez cuando llegó y salieron mariposas no gusanos a pesar de que creía que el padre era Mori).

Xin veía tan fascinante el mundo de los gusanos/mariposa que ponían seda que soñaba con que algún día ese material precioso sirviese de tela y los gusanos y las mariposas fuesen venerados por su magnífica labor.
Para poner en funcionamiento su descubrimiento Xin recogió toda la seda de Mori junto con la seda azul que guardó cuando llegó Bom; trenzó una pulsera que pidió a Tin que le anudara bien fuerte. Ni el jardinero sabía de que material precioso estaba hecha. Cuando se lo explicó casi ni podía creerselo. Fue cuestión de tiempo que sus padres descubriesen la preciosa pulsera de su pequeña princesa e indagaran hasta descubrir su procedencia.





(Después de descubrir Xin la seda dicen que los chinos guardaron el secreto durante siglos)

sábado, 1 de marzo de 2014

"Los genios nunca mueren"





"Soy un hombre de contrastes en todo. Me muevo entre la introversión y la extroversión absoluta".
Paco De Lucía





"Que se calle la guitarra"
http://compasgaditano.com/2014/02/que-se-calle-la-guitarra-los-hippytanos.html






 


"Cuando más lo deseo la guitarra no pudo soltar ni un lamento"

"Era sólo; que en el universo, algunas estrellas querían bailar flamenco"

"Como pasa el tiempo en un día"

"El hombre que desgarró al mundo acariciando una guitarra"

"Todas las noches habrá un concierto flamenco en alguna parte del universo"

"¿Quién le va a apretar ahora los trastes a la guitarra española?"

"Requiem por un flamenco"

"Huérfanos de las manos que les criaron el oído"