Powered By Blogger

domingo, 28 de octubre de 2012

Hechizo de Viz

Agua, campo, cielos azulones y magias de todos los colores eran los puntos fuertes de la aldea de Viz. Era el último resquicio natural y curioso de la cima de un mundo de duendes y hadas. Pero eso casi nadie lo sabia.


La aldea estaba poblada por los guerreros de los elementos, sus estirpes y los súbditos de las nubes.
El guerrero del agua y el de los molinos eran los más poderosos del reino, pero no demostraban sus fuerzas nunca contra los demás jefes guerreros ni se batían en duelos extraños entre ellos.

Viz era una aldea gobernada por la magia y en raras ocasiones se veía la brujería... Pero todo puede cambiar.


MiriamIsis era la princesaka del agua, hija del jefe guerrero del mismo nombre y la princesa de los cielos celestes... Era la princesaca más potente de la aldea pero sus pupilas trasparentes no le dejaban mostrar la verdadera magia que le corría por las venas para no hacer de menos a los demás principeses y habitantes de Viz... Su silueta destilaba el brillo de las hadas encantadas pero de forma disimulada y solo unos pocos podían disfrutar del resplandor auténtico del agua que emanaba...


El principese más potente de la aldea era Vic, el hijo del jefe guerrero de los molinos y la princesa de las nubes transparentes... 

MiriamIsis y Vic se conocieron muy pequeños cuando no sabían siquiera que eran y se ayudaron a descubrirse a ellos mismos y al mundo juntos. Destilaban pura magia cuando estaban juntos y era difícil no quedar cegado por los destellos de ambos cuando jugaban bajo el sol...

Un buen día cuando MiriamIsis y Vic paseaban por el campo sus magias de colores la princesaka Rama los vio y sintió mucha envidia de sus brillos... Deseo con todas sus fuerzas que sus destellos crecieran para poder silenciar los demás.

El principese Coraje al ver el deseo de Rama raudo se acercó y juntos lanzaron un hechizo contra los otros principeses y princesakas de la aldea de Viz. La brujería volvió a entrar en la cima del mundo de hadas y duendes... 

No contaban con la magia, pero fue más lista que el Coraje y Rama juntos, así se limitó a pedir al jefe guerrero de los cielos que no permitiera que se apagara ningún destello y resarciera a aquellos que fueran objeto de envidia... y el guerrero de los cielos que era de los más bondadosos hizo caso a la magia. 

Así cada vez que la princesaka MiriamIsis y el principese Vic se encontraban con la princesaka Rama o el principese Coraje sus destellos se hacían tan fuertes que estos últimos no podían distinguir si eran suyos o de los que algún día envidiaron y los dejaban pasar sin más... Y cada vez que algún principese o princesaka envidiaba a alguna princesaka o principese, más bellos y potentes se hacían sus brillos de colores y más los amaban los que veían sus destellos de verdad.



PD: Contra el coraje en rama; magia.
No es lo mismo morir del cólera que de cólera.   
 'Con agua y un molino solo falta el trigo'

domingo, 21 de octubre de 2012

Luna y orca

La orca loca era la única de piel rosa que habitaba en el Pacífico... Su color palo y su soledad en la inmensidad del mar la hacía extraña y misteriosa para los demás bichos y monstruos marinos.

"Mira es enorme, rosa y está sola.." gluglurreaban los pececillos y huían dejando estelas de burbujas diminutas... 


Lola se llamaba la orca que por gigante y diferente no encontraba compañeros de aventuras.
El fondo del mar se le hacía cada vez más inmensamente azul marino y triste.  A fuerza de asustarse de sus vecinos; las miradas asustadas que le dedicaban fueron creciendo, junto con las burbujas que dejaban a su nado con los aleteos apresurados.. 

Así la pequeña orca creció junto a su miedo y el reflejo del susto de los demás peces... Cuando se hizo un poco más  mayor, cansada de perseguir, sólo con la mirada, las burbujas que dejaban otros al aletear... Comenzó a aletear en otra dirección diferente al sentido de las burbujas..

Todos los peces iban hacia un lado o hacia el otro, acercaban la panza a las algas del fondo o la retiraban pero ninguno nadaba hacia arriba... La orca ese día decidió darle la razón a los demás y hacer algo extraño y diferente, lo que siempre esperaban que hiciera sus vecinos, lo contrario de lo que hacían ellos... Nadar hacia la superficie...


Los peces cuerdos esperan continuamente que los peces locos hagan lo contrario de lo acuaticamente establecido... Y lo más parecido al infierno pez es la superficie... Llena de luz y sin sal... Pero todo eso no lo sabía Lola.. Nadie la había civilizado en ideales acuáticos ni nada por el estilo.

La orca solo estaba aburrida del fondo marino y quería buscar aventuras o problemas.
Aleteó hasta llevar su cuerpazo rosa palo hasta lo alto del agua y se mantuvo a flote unos instantes. Después escondida bajo una fina capa de espuma de ola continuó mirando hacia arriba. Miles de chispas sobre otro fondo azul marino pero sin agua, brillaban justo frente a ella.
La chispa más gorda pronto llamó su atención al verla bailando con el agua.

Desde aquel preciso instante la orca Lola se sintió embrujada por la chispa gorda que la miraba desde su particular y lejano fondo marino... 

Tomando impulso, Lola aleteó todo lo fuerte que sabía para acercarse a la chispa y hablar con ella.
Luna, era el nombre de la cara de su amiga que más le encantaba...

La orca loca y la Luna pasaron la noche saltando, aleteando y chispeando para inventarse su juego de las mareas... Desde entonces todas las noches la orca acude a su cita con la superficie. Ve reflejada a su amiga y le gusta imaginarse que son de la misma especie pero en mundos distantes separados por agua y aire. Lola se siente feliz pensando que su torpeza hizo que se cayera del cielo azul marino al fondo porque encontró el camino para subirse a la cresta de la ola y volvió a vivir con Luna.

Cuanto más crece Luna más se cree su historia la orca porque más reflejada se ve... 

Y cuando la Luna se esconde tras las nubes, entonces Lola juega más fuerte a las mareas contra el agua de lluvia, esta vez, para llegar ella también tras los nubarrones.





PD: "Tu casa donde está, entre viento y nieve. No me pienso alejar, por si se mueve..."





lunes, 8 de octubre de 2012

Kema la dragona

Kema era una princesaca dragona que vivía en una pequeña aldea de una ciudad de poetas...

A pesar de no saber bien que especie eran ella y su familia, hacía el papel de persona bastante bien excepto porque le costaba relacionarse con el resto de especies... con todo el mundo vamos...

Se llevaba bien con las plantas y con la mayoría de invertebrados (bichos de todas las familias) pero no le salía ser una persona normal... 

Las demás princesacas del colegio le dijeron un día a la seño que 'Kemailla' humeaba a veces, que detrás de sus pupilas había fuego y que incluso eruptaba chispas y tosía cenizas.... 

Aunque la dragona aprendió a controlar los fuegos artificiales que le corrían por las venas ocultándolos de los humanos vio inevitable aprovechar su potencial en privado...

Así fue escondiéndose del mundo aldeano en que vivía y refugiándose entre plantas, bichos y seres silvestres...

Hizo muchos amigos extraños como ella... árboles que lucían sus ramas achicharradas al sol e insectos que galopaban a lomos de su amiga dragona...

Título de rata callejera

Hay ratas de laboratorio, de bibliotecas, de alcantarillas y de callejas...

Las ratas callejeras son las más abundantes y se caracterizan por un toque de desprecio hacia la raza humana' en la misma medida que un gran apego hacia plazas, parques, plantas y árboles...

 Aspirantes al título hay de todos los colores, pero muy pocos lo consiguen con honores... La calle es la única escuela a la que nos empeñamos en ir pronto y temprano...  cuando nos damos cuenta de la cita de cada día con ella, ya es tarde, y aunque no nos arrepentimos quizás echamos de menos algunas clases que nos fumamos...


El titulo exige mucho.... tiempo y esfuerzo en hacer poco que no es mucho pero difícil y lo que es peor; que no se te escape ser feliz ni de vez en cuando; porque resulta improcedente en un mundo de animales cuerda enfados... que una rata callejera se ría.


"Loco busca razones" 'MeteOro'
"Creer en la suerte equivocada"

"Se pierde el talento por la falta de coraje"

En el mundo de las plantas también existe la tortura, aunque nosotros lo entendamos como algo bueno... 


'Malviviendo' 

"He aprendido muchas cosas y ninguna buena"

"Mensaje en una bellota"

"Porque el amor está en el aire y el aire huele a hierba"

"Espero que la magia no huela tan mal"

"Me da igual dentro de un rato voy a estar inconsciente"

"Colocao es como veo las cosas con más claridad"

"Conseguir el título de rata callejera"

"Cuando dió el paso de solitario a aterrador y de raro a loco"

"Aprender de las perlas escondidas de la rutina"

"Hombres con O mayúscula"

"En este barrio si dices las verdades pierdes las amistades"

"Los diamantes solo pueden tenerlos; los reyes, las princesas y los ladrones de mierda... Tú como conseguirías un diamante?? "

"Suéltame una sonrisa que me pueda marchar con el corazón blandito para el siguiente bar" 

Cuentos II

Edgar Allan Poe

"Convicción de lunático inquiriendo.Ha querido hacer alarde de su sagacidad convirtiéndose en eco de las habladurías de los leguleyos..." "La práctica es , en conjunto, filosófica. Pero no es menos cierto, que en determinados casos produce grandes errores"....

"El accidente ha de admitirse como una parte fundamental"

"Una parte muy importante de la verdad, tal vez la mayor, surge en apariencia no relacionados con el asunto... la ciencia moderna ha llegado a tener en cuenta lo imprevisto." "La Historia, ciencia humana, nos muestra de manera continua que los más numerosos e importantes descubrimientos los debemos a los hechos superficiales, fortuitos o accidentales que...




"Durante los últimos tres años el tema del mesmerismo ha atraído mi atención repetidas veces. (Doctrina del magnetismo animal)


-----Estuve durmiendo.. y ahora... estoy muerto----

Funesto designio

Nemo me hostiga lacessi-(divisa de Escocia)

In pace requiescat*


Nil sapientiae odiosius acumine nimio. Séneca


El misterio de Marie Rogert, La carta robada, Los hechos en el caso del señor Valdemar y El tonel de amontillado.