Powered By Blogger

viernes, 20 de enero de 2012

Cresta y sonrisa pícara

Una cresta verde entró en la cafetería. Adornaba la pequeña cabeza de Jack, un niño de 4 años de grandes ojos y sonrisa a juego con su cresta. Tras él, los que parecían sus padres, le siguieron de cerca hasta una mesa. Convencionales aunque un poco desaliñados irradiaban tranquilidad y sonrisas igual que Jack.


Los grandes ojos del pequeño embrujaron a la camarera Ami cuando le servía la leche del 'Cola Cao'.


_Muchas gracias señorita..


Dijo su pequeña voz tras el servicio.


Al acabar con el desayuno Jack se acercó a la camarera y tras preguntar cuanto es le entregó el importe exacto.


Le hizo un gesto con las manos a Ami para que se acercara hasta su altura y tras darle un beso dulce le dijo... _ Que pases un buen día..  mostrando una vez más su pícara sonrisa....


:)


Blue ilusions's factory

Había una vez, en un país muy lejano. Junto a uno de los límites de un planeta cuadrado.. en una ciudad diminuta habitada por trovadores, payasos, trapecistas y gente de circo.... un gran edificio azul. 

En lo más remoto de su historia se había dedicado a la fabricación de azulejos, vasijas y herramientas de colores. Con el paso del tiempo la fábrica se mudó a un edificio en las afueras y el mazacote de azulejos azul se puso en venta.

Poco después un gran magnate de la ilusión adquirió las cuatros plantas reformándolas para la nueva fábrica que ocuparía el edificio.

Una nube de neón gigante junto a una veleta con una varita de estrella, de dimensiones similares, coronaban el tejado. Del patio interior, emanaban chimeneas trasparentes para extraer los colores de las diferentes estancias... Se alzaban junto a enredaderas verdes en contraste con el color azul de paredes, solerías y por su puesto azulejos que adornaban toda la fábrica.

El primer piso se dedicaba, en esta nueva vida, a la formación de ilusionistas. En el segundo y tercer piso se encontraban la fábrica de ilusiones, su comercializadora y otra empresa dedicada a la fabricación y realización de sueños.

Los primeros años de andadura de la fábrica; las ilusiones se pusieron de moda y el edificio azul no 'daba a basto' a generar ilusionistas e ilusiones. Pronto todas las empresas querían contar con personal de la nueva profesión. La fábrica pronto comenzó a rentabilizar la figura del ilusionista a través de oportunidades de desarrollar la actividad 'ilusionadora' en empresas de la ciudad. 

Levi era el hijo de un trapecista y una bailarina. En su primer año en la fábrica de ilusiones decidió aprovechar al máximo cada oportunidad y en cada uno de sus 4 años como estudiante de ilusionista ejerció como tal en diferentes sectores de lo más variado. "Buscador de historias, editor de imaginaciones o coloreador de ilusiones son algunos de los trabajos que más me han gustado", explicaba Levia todo el que conocía...


Otra aprendiz de ilusionista, Lana: hija de trovador y payasa, también aprovechó la oportunidad de aprender a ser ilusionista en sus veranos y ratos libres. Incluso tras acabar la carrera continuó aceptando trabajos de ilusionista a pesar de estar mal pagados y salir mal parada de muchos. "El campo de las ilusiones económicas no me gustó demasiado pero la ingeniería de relatos, contar cuentos y dibujar pasiones me encanta", asegura la joven. 

Un duende llamado Alan también aprovechó al máximo su formación en el edificio azul. Complementó sus clases y participaciones laborales con cursos de todo tipo. Algunos tan prestigiosos y demandados como fotografía ilusionista, ingeniería de sueños imposibles, alquimista de magia o dibujante de emociones. "Lo más importante son las ilusiones, pero las diferentes especialidades son vitales para la continuidad de la ilusión en el planeta" explicaba Alan a una interesada periodista que, delante de las ruinas del edificio azul tomaba declaraciones a algunos de los que conformaban una multitud frente al humo de colores que aún desprendía la montaña de escombros...

Minn, una de las profesoras y prestigiosa ingeniera de sueños comentaba contrariada: "esto es una catástrofe, no sólo para la fábrica también para la ciudad. La explosión se ha debido al exceso de ilusiones ante la ausencia de consumo!!!"

Un payaso del vecindario llamado Jank contaba a la reportera: "señorita yo solo he visto una explosión de colores que parecía un espectáculo pirotécnico de magia, muy bonito todo, espero la siguiente función:)"

En directo la reportera contaba a la cámara: "Aquí todo es un caos, la fábrica de ilusiones azul ha explotado en un alarde de color, se rumorea que se han perdido todas las ilusiones de la ciudad y aún no hay datos del número de ilusionistas desaparecidos... como ven el humo inunda toda la cale y una gran multitud se agolpa frente a las ruinas del edificio..."(((Entra video de declaraciones...))

lunes, 2 de enero de 2012

Rosas amarillas para la florista

David era repartidor de periódicos de 5 a 8. Tras su jornada laboral de aquel lunes, con mal sabor a domingo camuflado, cruzaba una calle a las 8:27 como cada mañana. Por primera vez su mirada se detenía en la floristería de enfrente. De la puerta entreabierta de una furgoneta sobre la acera asomaban millones de colores en todo tipo de plantas. Una joven uniformada en negro se afanaba en llevar con sumo cuidado las plantas de la furgoneta de la puerta al interior de la floristería.

¡Mientras tu vendes colores yo me vuelvo a la cama guapa!

Tras varias mañanas de reparto invernal David recordó la calided de la floristería, no había vuelto a pasar por aquella calle de camino a casa. A las 8:27 puntual cruzaba una calle cualquiera pero cambió su destino. Desayunó en una cafetería céntrica y espero a que la florísta pusiera los colores del día en el establecimiento y se precipitó a entrar.

Buenos días Quiere flores? Le preguntó la voz de pito de la florista...

Dav le pidió varias rosas amarillas que fue lo primero que se le ocurrió. Tras pagar sacó una de las rosas del envoltorio y ofreciendosela a la florista le preguntó su nombre.

:) no hace falta que me regales flores...

No, si la rosa era una escusa, para que tú también supieras de mi existencia..
quizás otro día te regale un cáctus para invitarte a tomar café :)

Sigo la estela de su olor... que me surrura... vente conmigo

Abrí los ojos para ver con el destino me encontré... de cara... lo tengo todo a medio hacer me preguntaba si tal vez mañana...

Necesito saber dime tu nombre de donde sale el sol... y de que se esconde 

Vente a la sombra vente amor que yo te espero ...

Si hay algún escalón pa dar un tropezón voy de cabeza....
SE BUSCA POMPA..... DE JABÓN

7 cosas que hacer antes de los ....

Feliz Año! 527.040 minutos a estrenar...hoy pocos más de 525.000... a disfrutarlos!! :)

Al parecer hay que hacer listas de buenos propósitos cada nochevieja. Si ya se que es día 2, al menos este año me he acordado de hacerla :) espero que no les llegue a los Reyes Magos.. Está inspirada en una película, como indica el titular :)

7 cosas que hacer antes de los 30... los 40 (o cuando me venga bien)
Moral Alta Street
- Volver a criar gusanos de seda

- Pasar nochevieja en Times Square

- Ir a Bali, Australia,India, Paris...

- Exiliarme a un cortijo una temporada (volver a hacerlo (en serio más de 1 mes sin luz ni Iphone)

- Contar Cuentos (hacerme ingeniera de relatos)

- Volar, hacer piruetas en el aire ( o conseguir llevar una estrella con muchas puntas en la chaqueta)

- Volver a bailar y dormir con alguien bajo la luna y las estrellas.


(Valorar y cuidar a las personas (aunque sea con pequeños gestos o ausencia de desaires) es un punto extra que a pesar de pensar en llevarlo a cabo todos los años, al final siempre acabo fallando en determinados momentos) En mi defensa nadie es perfecto y siempre puede hacerse algo más o mejor.

Mis mejores deseos para todo el mundo! Espero que el 2012 vivamos en la calle de la foto.

"El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños".

"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante". Paulo Coelho