Powered By Blogger

miércoles, 30 de mayo de 2012

Domesticar al león

Guerreros a las 7

Los cables que llevan por el aire la tensión, usan cimientos de aluminio como toma de tierra?...

Las tristezas de siempre gordas de ego,,, se me enroscan en inmensos abrazos desprevenidos y de espaldas.. Intentan no interponerse entre mi soledad y yo para bailar con nosotro; pero no siempre consiguen coger el ritmo frenético de ultratumba de donde no existe tiempo ni espacio...
A veces llevo el coche repleto de sueños y cuentos para irse a la cama... algunos pesan aunque parezca que no ocupan lugar alguno. También llevo la locura esa que me dibujan muchísimos entre los cuernos rockeros que me coloco y los alohas que le hago a mi yo hawaiano como guiño cómplice de las flores y el buen rollo...

Otras veces voy andando con la casa a cuestas, que cabe en media mochila por eso busco a ratos otra espalda para llevarla a cuestas y viceversa...

También me gustaría llevar unos litros de sangre helada, y la tuya podría valer; por si los mosquitos son vampiros en potencia allí donde vaya o por si necesitara alguna transfusión extraña... en un momento dado... para asegurarme otra sangre adulterada y no una demasiado pura que me destruya por ausencia de venenos que la corroa y al mezclarse con la mía la mate con lo que ha costado conseguirla...

El inventario de deseos de equipaje abarca litros de saliba prestada para no malgastar más de la mía que amenaza con extinguirse de tanto escupirle al ladrón de ilusiones que se ha encaprichado de mi hada y se empeña en acompañarme allí donde vaya, incluso a la nueva playa, para seguir robando, arrebatando porque es tan idiota que no vale para inventarse unas emociones propias...

 El vagamundos cercanos que habita en la acera de enfrente mulle sus sábanas de trapo y se retrepa en su colchón de asfalto.. consigue ponerse a gusto mientras la calle sigue su rumbo... Pasos que no llegan a ninguna orilla y soles que queman pero no calientan...

Escapaté conmigo a la playa cada mañana... o casi donde esta pierde su honesto nombre... después de la hora de los principes y las princesas.. donde todo se diluye.. donde puede comenzar lo que llamamos tarde por si las moscas del nunca rondan el ocaso del olvido,,,

Se me ha ocurrido que quiero vivir bajo una sombrilla de playa.. para ver lo que se siente cuando te mece el viento constante y las olas te invitan a olvidar la pose; con ancla bien hundida en la arena, a rendirte por la subida de la marea o por la cara de la luna... y nada más...

Te invito a echar el día al rebufo de lo que se ocurra sobre la marcha, con el anclada en arena, la tensión por donde sale el agua si escarbas......

Podemos hacer un colchón de abrazos para retozar la siesta y un nido de bocados y arañazos para secundar las propuestas fiesteras de las sacuelas que quedan...

Esperaré la pelona cada noche para cuidar a las estrellas.. Pequeño león de sonrisas....bosteza y ruge cuanto desees.. aquí puedes....:) si quieres nos arrancamos aliños verdes de la boca y nos liamos con el rocío de las flores del camino pero ya de vuelta a casa o a esa escasa realidad que nos acecha en la acera que nos sujeta las entrañas... a la interperie de los que pasen por al lado de mi cama de asfalto y trapos, de rejas que me separan de las prisiones .... habrá que trabajar un rato en medir la dureza para acallar la conciencia esa bohemia de ruina que me acompaña....


Pero poco después de que otro día pise la línea discontinua del medio.. que lleva a cuestas... no se te olvide que voy a estar bajo una sombrilla de playa... por si a ti también te acompaña el espíritu ese imperecedero y quieres como yo cosertelo a las ganas de vivir locuras conforme surgen...

Para intentar evitar perder a cachos gordos las ganas de respirar canciones....


Dulce rutina de instantes fugaces unos detrás de otros y ya está




PD:) No te hablo de venenos porque se llevan los cócteles y puede ser demasiado techno.... se van aliñando solos conforme se destila la emoción desbordante de la sangre... cuando pasa la arena y el agua salada y se funde con el horizonte bajo mis pestañas y nada más...

Puños/ puñetazos/ puñetera/
Estoy en un instante puños a full...veo y dejo pasar la arena; primero entre los dedos y luego bajo los pies.. sigo apretando los nudillos por dentro sin atrapar nada de polvo entre ellos.. al menos ya se que viene después... luego queda  otro momento igual o peor, el dolor de las falanges y vuelta a apretar los puños....

sábado, 26 de mayo de 2012

El Tyler Durden que vive aquí






         
When you have insomnia, you're never really asleep... and you're never really awake.

It's only after we've lost everything that we're free to do anything







PD:) Hay personajazos que viven en nosotros, sin desearlo, sin llamarlos, sin conocerlos siquiera, entonces llega un guión que los pone en su sitio y empezamos a comprenderlos y a la parte de nosotros que les pertenece antes de conocerlos y durante el reconocimiento... Existen emociones, creatividades, sueños o ilusiones que arrollan partes de nosotros desconocidas o inconscientes hasta que nos atrapan en sus ideas locas que antes fueron nuestras y nos fusionan
.....con el alma de la esencia de lo que somos, éramos o seremos....

y no vemos hasta que otros nos cuentan la misma historia....


PD:) Tyler Durden sin olvidar su ancla de realidad, el Ed Nort... el Club de la Lucha en sí muestra un personajazo que vive por aquí ...
Me lo he encontrado entre letras mágicas y polvos de hadas haciendo sangre...
destruyendo cosas bellas

Encantador de insomnios... 




Pájara woman

"Nadie hable mal del día hasta que la noche llegue                        
yo he visto mañanas tristes tener las tardes alegres"


El consejo callejero sujetaba el cuerpecillo de pájaro con sombrero gris que esperaba a una pájara tardona con chaqueta de cuero roja...

El embarcadero de un puerto sin barcos de papel presenció poco después varios besos de los pájaros nocturnos... Embelesados por el calorcico creciente de la primavera en la ciudad enamorada por antonomasia.... Había un fallo;) o quizás fuesen varios, la pájara daba la espalda a la luna..

La imagen amorosa de los pajarillos sobre la reja del embarcadero podría haber parecido patética y desesperada a cualquier observador casual... pero ningún ser' o bichejo callejero dieron señales de vida en aquella vera del río aquella noche, al menos en el mismo espacio tiempo que los pájaros de este cuento.... excepto los pálpitos de pájaro que escondían bajo las plumas nuestros colegas....

Tras varios arrumacos, pajara-ntoñas, el retozar breve de sus sentidos junto al río y hacerse cosquillas en las alas se dijeron adiós con esas mismas alas que les habían fundido minutos antes...

Podrían haber escogido compartir algún cable de tensión toda la noche, ver amanecer acurrucados en si mismos el uno contra el otro, pero no fue así... 

El pájaro acompañó a la pájara, se despidieron a las puertas de Santo Domingo como sentencia inexorable...

Varios apretones de alas de los que se dan para arrojarse a las alas de algún otro pájaro... la pájara se dejó arrastrar por el deseo de sus anhelos y se tiró al fracaso de su desbordante ilusión...

Los pájaros de este cuento quizás topasen en algún otro balcón con vistas al río, para ver la luna, en algún otro cable de tensión para amanecer chocando y con chispas eléctricas o en alguna copa de árbol... O quizás no porque se olvidaron quedar en sueños y quien sabe si la marea de la realidad los volverá a juntar...

Happy Bird pajarracos

Yo solo quiero...

Caminar...


Genios flamencos escapa- rate 

Tientos/ Tangos                            



Yo solo quiero caminar
como corre la lluvia en el cristal 
como camina el río hacia la mar


Si quieres que te quiera 
dame doblones, dame doblones


Son moneas que alegran
a los corazones..


Mi hermano no está aquí 
está en la guerra de Francia
buscando con un candil 
a una pícara mulata
al guruguruguru..




Estoy pasando fatiga
por culpa de una flamenquita
que hasta el sentío me quita


Al pasar por tu placeta un día
al acordarme donde tu vivía 
yo me acordaba de aquellos ratitos
que yo contigo los tenía...


Luz del alma mía divina
que a mi me alumbra mi corazón
mi cuerpo alegre camina 
porque de ti lleva la ilusión


Ahí como el agua


Entre dos aguas


                            Pepe de Lucía y Paco de Lucía- Yo sólo quiero caminar




Estrella




Si yo encontrara la estrella
que me guiara;
Yo la metería mu dentro de mi pecho y la venerara 
si encontrara la estrella
que en el camino me alumbrara..


Como relámpago de fuego fuiste
y en mi sentimiento entraste..
dejaste encendido el fuego 
y entre llamas me dejaste




Estrella llévame a un mundo
con mas verdades 
con menos odio
con mas clemencias 
y mas piedades


Romperemos las nubes negras
que nos engañan 
que nos acechan
abriremos un mundo nuevo
sin fusiles ni venenos...




Estrella si te encontrara me darías tu la fuerza
que necesito para vivir en este mundo de confusiones...
de misiles y de matones...


O tal vez te llevaría por caminos y por montes...
Donde tu alumbras campos de amores
campos de luz de corazones
















                               Enrique Morente- Despegando




Caminito que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar...


Una sombra ya pronto serás una sombra lo mismo que yo...


Yo a tu lado quisiera caer y que el tiempo nos mate a los dos...

Guns, flower, fight and Tyler Durden

Las Palabras de otro Tyler Durden, desde otra ciudad, escritas en el idioma que entienden mis sentidos... Me han golpeado esta mañana la cara... Al fin he vuelto a encontrarle en directo...




Ayer descubrí 'La rutina conduce más rápido que yo...' hoy 'Entre putos suspensivos'... 

"Una impresión no se puede mejorar ni con mil millones de palabras"...  
"Lo que sea unido con magia, no lo separe el olvido"....




He vuelto a caer en sacos de palabras mágicas.... He encontrado un par de lugares irreales que dejan huellas, hacen sangre y cicatrices gustosas...


 (están más abajo referen,,,)


"Mientras tu sueñas escribo mis pesadillas"


Esta semana ha salido a la calle 'Apocalyptic Love' rollo Gun´s and flower a full como esencia de esta primavera, con la que me llevo a patadas, al parecer... esperando a que se desboque el verano y exista consenso entre mi rollo gun´s and flower el Apocalyptic love y este mundo de pájaros, gorriones, pajarracos...



PD:) Antes de volar, Juegos de niños, tuyo, la osadía del miedo, pesadillas.... geniales, sublimes... letras mágicas.... Moraleja:,,,"Lo que es magia no puede destruirse con realidades de ninguna índole..."




Una muestrecilla



VIAJE A DONDE TODO ES POSIBLE: EL MUNDO INTERIOR

Una vez un mago hizo un viaje,
encontró un lago tétrico y lanzó
un barquito de papel
y unas cuantas palabras al agua.

Quería descubrir
cuál se hundiría primero.

El lago entonces pasó a ser un paraíso,
los dragones volvieron a la vida,
el misterio puro y absoluto del verbo,
se hundió en aquel lago de la imaginación.

Su corazón empezó a latir más fuerte,
había creado magia, se sintió vivo de nuevo.

Aquel día llegó la poesía,
y nada volvió a ser como antes.
La poesía está en todas partes,
pero primero, en nosotros mismos.

"Quiero ser el suave viento en tu espalda y no quien te escupa en la cara"....



                                                                Modern Family

lunes, 21 de mayo de 2012

Básicos populares F.G.L


 
 
(El lagarto está llorando)

A mademoiselle Teresita Guillén
tocando un piano de siete notas.


El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.

El lagarto y la lagarta
con delantaritos blancos.

Han perdido sin querer
su anillo de desposados.

¡Ay, su anillito de plomo.,
ay, su anillito plomado!

Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.

El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.

¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!

¡Ay cómo lloran y lloran.
¡ay! ¡ay!, cómo están llorando!
 
 
 
 
 

 
El niño mudo
El niño busca su voz.
(La tenía el rey de los grillos.)
En una gota de agua
buscaba su voz el niño.
No la quiero para hablar;
me haré con ella un anillo
que llevará mi silencio
en su dedo pequeñito.

En una gota de agua
buscaba su voz el niño.

(La voz cautiva, a lo lejos,
se ponía un traje de grillo.)
 
 
 

Federico García Lorca (1898 - 1936)

IDILIO

A Enrique Durán

Tú querías que yo te dijera
el secreto de la primavera.
Y yo soy para el secreto
lo mismo que es el abeto.
Árbol cuyos mil deditos
señalan mil caminitos.
Nunca te diré, amor mío,
por qué corre lento el río.
Pero pondré en mi voz estancada
el cielo ceniza de tu mirada.
¡Dame vueltas, morenita!
Ten cuidado con mis hojitas.
Dame más vueltas alrededor,
jugando a la noria del amor.
¡Ay! No puedo decirte, aunque quisiera,
el secreto de la primavera.

Es verdad
¡Ay, qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!

Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.

¿Quién me compraría a mí
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?

¡Ay, qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!

Preludio
Las alamedas se van,
pero dejan su reflejo.

Las alamedas se van.
pero nos dejan el viento.

El viento está amortajado
a lo largo bajo el cielo.

Pero ha dejado flotando
sobre los ríos sus ecos.

El mundo de las luciérnagas
ha invadido mis recuerdos.

Y un corazón diminuto
me va brotando en los dedos.

* * * * *





(Preludio)
Sobre el cielo verde,
un lucero verde,
¿qué ha de hacer, amor,
¡ay!... sino perderse?

Las torres fundidas
con la niebla fría,
¿cómo han de mirarnos
con sus ventanitas?

Cien luceros verdes
sobre un cielo verde,
no ven a cien torres
blancas, en la nieve.

Y esta angustia mía
para hacerla viva,
he de decorarla
con rojas sonrisas.






Granada =) "Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos" (Pedro Soto de Rojas)

viernes, 18 de mayo de 2012

Narci el sapo de charco




Había una vez en una charca con nenúfares de colores un sapo precioso... Sus ojos eran claros y al chocar el fondo del charco con ellos radiaban destellos verdosos como luciérnagas intensas... El verdor de su piel parecía tapizado de identico color al de sus vecinos nenúfares silvestres reluciendo como un diamante.. Por si fuera poco lo anteriormente descrito el sapo Narci saltaba muy alto gracias a su atlética figura... Todas las ranas y sapos del charco contaban en secreto que Narci bien podría ser un principe encantado pero nadie se lo contaba intentando en vano no acrecentar su ego de gigante...

Narci era fisicamente perfecto, largas ancas y amplia sonrisa. También era divertido y payaso, con bromas y disparates entretenía muchas tardes de charca... Pero también era bastante soñador y en algún momento comenzó a despegar los pies de su hoja de ninfa y se abandonó a sus cuentos diparatados...


Comenzó a saltar tan alto como sabía, de ninfa en ninfa, buscando su mejor reflejo en el charco, el mayor destello que la conjunción del agua y el sol le pudieran regalar... Poco a poco se dejó embaucar por el protagonista del principe sapo hasta que ocupó todo su cuerpo, su alma y cada uno de sus instantes.

Una vez metido en el papel; 'a hierro', hasta las trancas, o hasta las ancas en este caso.. el principe sapo le usurpó todas las bromas y los demás cuentos del sentido... Sus vecinos se cansaron pronto del nuevo inquilino del charco.. Sus poses e ínfulas, su desden hacia la vida que antes hacía más nimia y engatusadora en la charca... todo en él les parecía depreciable y asqueroso a los de su especie.. Ya nadie veía sus destellos, ni sus reflejos diamantes en el agua.. lo que antes les parecían luciérnagas de noche de repente se habían vuelto horripilantes como las luciérnagas a la luz del día...

Las ranas y sapos del charco no le decían nada a su compañero de espacio acuático;) quizás por pena o por fatiga... vergüenza ajena tal vez.. a lo mejor en el fondo del charco había un poquillo de amor al Narci verdadero y no a la imagen de el pobre sapo se había creado. El tiempo puso cada cosa en el charco donde
le pertenecía de forma legítima.

La confusión disfrazada de ego de gigante creció y creció hasta que ocupó todo el reflejo de Narci en el charco... Haciendo espacio para cuando comenzara el cuento real para el que se creía destinado consiguió echar a todos de alrededor. Se quedó sólo en el charco, gozando de su uso y disfrute...

Narci consiguió vivir el cuento con su princesa imaginaria en su charco solitario... Había alimentado tanto su imaginación que cuando apareció una princesa para besarlo estaba demasiado absorto en su reflejo y lo bello que quería mostrarse que nisiquiera vió a la princesa...

Por su parte los antiguos vecinos de Narci desde una charca cercana indicaron a la princesa como encontrar al sapo indicado... Se extrañaron de que la princesa siguiera de largo pero comprendieron que igual que a ellos también la podía haber despachado... Al fin entendieron quien era el verdadero amor del sapo Narci.... Cantaron, saltaron, bailaron y brindaron con disparates por él.. vivieron felices y comieron bichejos... 




El sapo verde.
por Carmen Gil
sapo verde
Ese sapo verde
se esconde y se pierde;
así no lo besa
ninguna princesa.
Porque con un beso
él se hará princeso
o príncipe guapo;
¡y quiere ser sapo!
No quiere reinado,
ni trono dorado,
ni enorme castillo,
ni manto amarillo.
Tampoco lacayos
ni tres mil vasallos.
Quiere ver la luna
desde la laguna.
Una madrugada
lo encantó alguna hada;
y así se ha quedado:
sapo y encantado.
Disfruta de todo:
se mete en el lodo
saltándose, solo,
todo el protocolo.
Y le importa un pito
si no está bonito
cazar un insecto;
¡que nadie es perfecto!
¿Su regio dosel?
No se acuerda de él.
¿Su sábana roja?
Prefiere una hoja.
¿Su yelmo y su escudo?
Le gusta ir desnudo.
¿La princesa Eliana?
Él ama a una rana.
A una rana verde
que salta y se pierde
y mira la luna
desde la laguna.


"Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena"


                                                                                                   Ingmar Bergman

miércoles, 16 de mayo de 2012

En Marrón Hado World

En Marrón- Hado World todo se movía por letras y colores... A parte de este pequeño detalle el planeta era básicamente como el mundo que conoces.... Wa- Ter
....

MorHada era una habitante de ese pequeño mundo. Pertenecía a la tribu que llevaba nombre de un pájaro de color blanco. El otro bando del mundillo llevaba el nombre de otro pájaro de color negro.

AturquesHado era el jefe guerrero del clan de MorHada. Sabio de colores y letras era el responsable final de la felicidad y la alegría de aquel lugar... Con sus consejos coloristas y sus ejemplares letras fugaces mantenía la armonía y el ritmo primaveral entre todos sus conciudaHados...


ColorHado era el mejor aliHado de MorHada en curroHado y en sus travesurHadas. Eran dos chispas de alegría. Juntos cantaban, bailaban contaban colores, miraban letras y curraban. Eran los Hados encargados de lanzar las flechas de los deseos para ir cumpliendo los sueños. Era un trabajo bastante sencillo;) sólo tenían que andar en Marrón -Hado's World observar al resto y afinar un poco para no fallar el tiro y perder un deseo.

MorHada y ColorHado eran muy colegas de las velas de los cumples y de las colas de las estrellas fugaces. Muchas noches se avisaban por wasup y compinchados los Hados cumple deseos hacían un guiño cómplice;  Cumpliendo los deseos de aquellos que prestaban atención a sus más mejores amigos del universo... 

El único fallo que tenía el trabajo era que los guerreros cumple deseos no podían lanzarse a si mismos las flechas... (estaba claro- era lo lógico y normal en el guión:) no olvides que aparte de los colores todo era normal en este mundo raro).

MorHada en clave de A

Como buena traviesHada con el paso de los días, tras el énfasis inicial y la felicidad que le producían los deseos bien concedidos MorHada comenzó a sentirse desazonhada y tremendamente aburrida de estar en Marrón Hado World.. A pesar de sus ganas de contarle a ColorHado su situación no quiso decirle nada por si acaso intentando reconquistar junto a ella el polvo de su ilusión perdía un poco del suyo o incluso todo...

MorHada quería tener derecho a flechas cumplidoras de deseos para ella, era lógico y justo.... estaba triste y melancólica, no encontraba una solución.... Cuando ya no podía soportar más las ganas de poder cumplir sus deseos, comenzar a tenerlos.... decidió ir a hablar con AturquesHado....

Tras exponerle su situación;) Aturquesado le contestó: "No es sencillo encontrar un Mirlo Blanco. Pero estás aquí delante. "


MorHada se fue un poco menos triste... y un poco más sirena... El Aturquesado de las pupilas del jefe guerrero le recordó el de AzulHado... un color con el que aún no había tropezhado.

PD:) Asociado a algún color = casi todo En Marrón - Hado World

En este mundillo también había amarghados, era una población bastante numerosa por lo que es mejor no obviarlos...




sábado, 12 de mayo de 2012

Veleta vi- si- ón


Veleta clásico blanco may









 







 



VELETA;) "TIRA PA' ALANTE AUNQUE NO VEA LAS ESTRELLAS"
"MIRA PA' ALANTE AUNQUE NO VEAS LAS ESTRELLAS"

"









Des- Hiel- O






Ga- to



Bruj- ja Hoteleta








AC;) Sorry... de los creadores de no me comes ná,,,, el Macki no me carga ná....

Good morning Pá' Jaritos











PD:)Me ha contado una veleta que....



Ella y sus compañeras Veletas arañan cielos de primavera en ausencia de vientos que les cambien la dirección

Una ligera racha basta, el humo de una chimenea puede ser suficiente para cambiarles de enfoque...


Las veletas están ideadas para ceder a las presiones del viento

Bailan al ritmo que marca el aire

Indiferentes a si es cálido o helado.... sólo quieren tenerlo a su lado


En el mundo veleta el viento de levante es el perfecto amante

Bailarinas natas quieren vientos fuertes que las lleven.... al compás que quieren bailar!!!

Las veletas de la sierra cansadas de inviernos callados,,

aburridas de fugaces primaveras sin temporales ....


Cantan canciones desesperadas sin ritmo ni entonación

Canciones de veletas que nunca escucha el viento




Las veletas cuentan que quieren vivir con el romántico abandono de un día de verano;

 tarifeño, prolongado.... pero el viento no quiere llevar sus llantos ,,, 

el aire no tiene fuerza para contar su mensaje a la playa



El alma de las veletas se parte con cada suspiro

Su ilusión se tira por el balcón con cada exhalación ... 


Las veletas buscan bailes locos y se enfadan con el viento porque es el único pincha discos que pueden escuchar, con el que giran, que las puede arrancar de tanto bailar....










Veletas de las Angustias


Gallo_ Gallina Veleta de lej


Veleta JA-balí



lunes, 7 de mayo de 2012

Poeta encadenado

Era un poeta encadenado, nunca atormentado... aunque pudiera parecerlo... Sus tormentas eran sólo de chinchetas en el aire...dejó 'la arquitectura del aire en la calle', las condiciones pajareras, casa de cartón para poderte amar...." y la 'madriguera'... "porque pobre sería yo si tuviera que callarme que los dos pasamos hambre de comernos 'toas' las tardes...." 


La caja de la mollera de los delincuentes fue la más afortunada al final de la historia.... "Clarito pero con cuernos"..." No tiene sentió subir pa bajar corriendo... Quiero dejar escrita la flor de mi sentimiento..."


"Hasta las nubes me critican....
Y no se lo que hacer, en una de las dos me perderé"

"Déjame en paz
déjame viajar
mi forma Prohibida
en libertad"

"Porque soy un poeta y vivo encadenado al arte y soy callejero
Si no te gusta mi camino y mi nariz agujereada corre y vete;) come con arañas"


PD:) No muere jamás el sentimiento garrapatero que nos traen las flores...

domingo, 6 de mayo de 2012




^^Somos lo que nos calzamos^^  !?


_Man-ten_
 Los pies en la
hierba


Verano ...
zapatillas de manga corta...
con 8 pares... en hierba



8 +.........





Village feel

La leyenda de cualquier reino es saber mantener el secreto del sentimiento de ser aldea...


El sentimiento de donde procedemos se suelda como el aire que respiramos a nuestras fibras y tejidos... Los desechos y un poquito del sentimiento que destila la esencia de a donde pertenecemos es el aire que ofrecemos...




Lucía del Fargue:


"Del Fargue ni las mujeres ni el aire", escuché en varias ocasiones a mi abuelo. Seguro que era un consejo de pueblo hecho a base de sus experiencias pero con el uso de sus costumbres demostraba tener varios amigos de corazón de ese barrio fronterizo entre el monte sacro y la sierra de la ciudad que marcó todos sus caminos.


Lucía es una niña del Fargue. Su pelo es largo y pelirrojo, su piel cristalina y fina como una sábana de las monjas. Este es su primer año de instituto, o quizás el segundo, no lo se con certeza pero ahora asiste a clases en el Padre Suárez. Debe tener 13 o 14 como mucho, ha cambiado el uniforme de cuadritos por las marcas pero aún luce la dulce ternura de la infancia en la silueta. 


Desde pequeñita Lucía, con coletas o diademas, siempre bien peinada y acompañada por su mamá baja a la ciudad... Ahora con la llegada de su hermanito va sola. Pero no sabe lo bien acompañada que está hastta que llega a las puertas del insti. La pequeña Lucía suele coger el autobús de las 8 menos 20 de Huétor. Podría coger el F pero este le viene mejor para llegar a tiempo. Sólo por compartir autobús la he visto. La aprecio y la admiro...


Son tantos madrugones en los que he visto sus ojazos, su coletas pelirrojas y su piel recién despierta que le he cogido cariño. Cariño a su presencia tímida y callada. Aprecio por su responsabilidad inquebrantable con lluvia o nieve. Me inspira alegría el amor que desprende su presencia....


Muchas miradas se habrán fijado en ella sólo por la ternura que inspira. Es sólo una pequeña del bario de al lado; pero a fuerza de verla, por ser una desconocida de cara casi conocida se la quiere un poquillo y se le desea lo mejor.... En cualquier situación en que necesite de algo, cualquiera de su barrio, o del barrio de al lado, hará lo que esté en su mano para ayudarla... es un sentimiento humano que se adquiere disimulado casi camuflado con el paso de los días. Es sólo un sentimiento de empatía hacia aquellos que nos parecen dignos soldados del día a día... Aquellos que sin querer conocemos un poco a fuerza de observación porque el destino, el autobús o el camino quisieron dar a nuestros sentidos..


Barrendero del Albaycin:


Hace más de 10 años que no voy al instituto del Albaicín al que asistía y en el que comenzaron mis fechorías. Por las mañanas de entonces, mi padre nos dejaba a mi hermana y a mi a unos metros del centro... La primera mañana que mi hermana pasó a la facultad me bajé sola del coche y comencé el  paseillo hasta el insti.. Tras varios pasos un barrendero moreno llamó mi atención; ¡Niña que bonica eres! a lo que yo contestaría con un gracias y si pues anda o algo así.... Ambos sabíamos que no eran unas palabras verdaderas pero desde aquella mañana ya todas el barrendero me decía cualquier tontería del tipo eres la Leticia Casta de Graná y muchas otras polladas que hicieron que le cogiera un aprecio especial por la compañía que me hacía.... Al ir a otros institutos y escuelas muchas mañanas me he acordado de él y lo he echado de menos... Ahora a vuelto a su barrio (hacía años que no lo veía en la calle Pages). Donde se que vive y donde nos conocimos. Lo veo cada mañana desde el autobús en el que voy subida. Le busco la boca pero nunca mira. Me gustaría sacare la lengua, saludarle con la mano,,, no sé cualquier gesto para ver si él también se sigue acordando de su amiga mañanera de una época...


Lechuga Doc:


Ayer vi a una niña pequeña bajo su paraguas rosa. Me traspaso su carita pequeña y su sonrisa a juego, sus pequeñas palabras y sus botas diminutas... Me arrancó una felicidad de por dentro. Sólo por ser de mi pueblo. Iba acompañada de su papá, por eso supe de donde procede, a donde pertenece. Me alegré por ella y por mi en la misma medida. Por la empatía de tener algo insignificante en común.


El papá de la pequeña se apellida Lechuga y sé sólo un poco más de él que os voy a contar...
Lechuga es un hombre normal de un pequeño pueblo de sierra. Pasa la mayoría de su tiempo entre las frías paredes de urgencias de un hospital. Su apariencia seria disimula la  buena esencia de su corazón cálido y luchador.


No se nada de él. Que es moreno, creo que le gusta el fútbol y va de blanco o de verde, casi ni me acuerdo, y que es un héroe...


La última vez que estuve agonizante me salvé por él. Una silla de ruedas sujetaba mis huesos en un pasillo de urgencias de la sanidad pública. (Era virgen en ese tipo de hospitales hasta aquella ocasión, he de reconocer.) El Lechuga estaba trabajando cuando me vio allí mal tirada en la silla intentando sin éxito contener las arcadas de nada que me consumían. Quizás sólo me conoció por la compañía de mi madre, yo hasta entonces sólo lo había mirado un par de veces, no se cuantas él a mi, pero fue lo suficiente para asociarlo a mi pueblo y poco más... desde entonces para mi es un héroe.


No se como me conoció tras aquel color muerte que me dibujaba la cara, sólo pudo mirarme a las pupilas unos instantes por culpa de mis retortijones. Dijo a mi madre que iba a ver si podía atenderme y en menos de dos minutos tenía cogida la vena para revivirme....  


Tardé varias horas en abandonar aquel hospital porque había cosas que andaban regular pero gracias a aquello comencé a sentir algo que estaba ahí y en lo que no había recaído.... Conozco muchos héroes silenciosos que lo son sólo por ser de los míos....


PD:) Dedicado a toda esa buena gente de pueblo que es grande sólo por serlo...

"LAS GRANDES TORMENTAS TRAEN GRANDES TESOROS"

El pito del castrador

Hace mucho tiempo cuando en cada pueblo no había un veterinario y se tenían animales en las casas para hacer matanzas... Existía una profesión hoy desaparecida. El castrador llevaba un pito sonoro con el que avisaba a todos los pueblerinos de su llegada para que aquellos que tuviesen marranas a las que 'ligar las trompas de falopio' acudiesen a su paso... (Se castraba a las marranas para que engordaran más).


Cuentan que el pito del castrador sonaba parecido al pito del afilador. aunque el sonido de ese pito también se está perdiendo.


PD:( En coloquial se llama pito del castrador al vocero que no sabe guardar secretos...

La prensa se cabrea

¡Ea ea ea, la prensa se cabrea!


¡Si a nosotros nos callan; tu no te enteras!


¡Queremos informar no mendigar!


Menos periodistas = menos democracia


La próxima visita será con dinamita o 


¡Lo llaman contrato y no lo es!




Fueron algunos de los lemas coreados desde el Triunfo hasta la Fuente de las Batallas granadina.. por los periodistas de la ciudad para manifestar la precariedad laboral que sufre el sector....


La marcha paraguas en mano e ilusión por suelos mojados llegó a ser noticia, al menos...
La situación está fatal y cuando hablamos de informar para que contar.... 


Elecciones en Francia y Grecia, el altar a las víctimas de la crisis griega, no habrá paz para los militares egipcios, 144 heridos en una explosión de helio en Armenia o "la madre de Ruth y Jose llama asesino a Bretón"... han sido algunas de las noticias de fin de semana... Como poco interesantes... son necesarios muchos medios de comunicación y visiones diferentes para enterarse... 


Los medios en cierta forma son los únicos que dotan de la capacidad de poder desear un conocimiento critico a la sociedad... No se cuenta en dinero y la sociedad no tiene monedas con que pagar... solo el sentimiento de cambio... Está chunga la cosa para el que quiera estar informado, hablar de noticias y mucho más para los que quieren fabricarlas a base de su esencia natural; la objetividad...


Las noticias han caído en manos de mercaderes de pobrezas... no levantan cabeza... pero siempre quedará periodismo del bueno para marcar la diferencia...


Se ha hablado mucho de la crisis, en general y la del periodismo en particular...
La única crisis es la de la ausencia de valores que con los siglos ha ido atrapando a la 'humanidad' que va camino de dejar de serlo...


Analfabeto significa no saber leer ni escribir... Somos analfabetos del mundo por que es el conocimiento más importante y del que menos nos ocupamos.... es la única cultura vital necesaria para que leer y escribir crezcan y se desarrollen como cualquier materia intangible infinita que es lo que son.... Como los sueños, las ilusiones, la esperanza, los sentimientos.... las cosas buenas y malas de la vida que es de lo que se trata todo.... 


PD:) En realidad la prensa no se cabrea, ni siquiera se enfada para no perder neuronas útiles... la prensa no olvida sólo camina... hace camino al andar,  afina bien la vista y vislumbra para sus admiradores senderos de gloria...