Powered By Blogger

martes, 18 de diciembre de 2012

Tráfico de poesía


"Te dirán que los poemas no pagan la hipoteca".... "Que un colchón en el suelo queda lejos del Nirvana"....


"Puestos de esmeraldas y mentiras despiadadas"

"No queremos saber el precio que cobraron los mercenarios por violar la decencia, 
ni mucho menos como de altas son las cotas de podredumbre para pagar el peaje que lleva a vuestra ciénaga de mentiras"

"Las paredes de la ciudad piden a graffitis gritos"

"Para lo de las mariposas en el estómago
hay que tragarse unos cuantos gusanos antes"

"De nada por las gracias"

"Supongo que la ilusión también se puede guardar en un bolsillo para futuros gastos,...., que a veces los sueños son como esos armarios que ni caben por la puerta ni salen por la ventana, y hay que desmontarlos y sacarlos por piezas, y cuando ya fuera te toca reconstruirlos, prefieres ir al ikea y pillar uno más pequeño y barato, a la medida de tu próxima celda".... "Poesía. Esa puta. que une al sexo salvaje con el amor hecho bajo el cariño más artesanal..."

"Aunque hacer el amor contigo sea como una raya de cielo"

-Intentar que las verjas digan porqué- 


PD:) Provocación me la pasó un camello de barrio y "está rulando por Graná". 


Y otro indispensable: Carlos Salem "El huevo izquierdo del talento"


A mano amada



(Ya escrito el poema, alguien me señaló que estaba 
plagiando un título de Ángel González, nada menos. 
Pero si el maestro la viera, me perdonaría, estoy seguro.)


Cuando dejas de creer en ti,
algo se apaga en el país de los espejos
que muestran tu verdad.
El resto de los cristales mienten por envidia,
y solo existen si los miras.

No vas comerte el mundo,
quizás,
pero el mundo está esperando tus mordiscos.
Yo también,
por motivos similares y diferentes.

Si ya eres todo lo que eres,
sin saberlo,
cuando sepas,
sólo te frenarán tus propios frenos,
y nada te hará caer, salvo tus zancadillas.

Y allí estaré, con el brazo tendido,
aunque tu tacto queme,
para levantarte de un suelo
que no merece tu caída,
compañera de tanto,
cómplice de este atraco a mano amada
que es la vida
si se vive de verdad,
sin creer en los espejos,
que son siempre
la frontera de los otros.





viernes, 30 de noviembre de 2012

domingo, 28 de octubre de 2012

Hechizo de Viz

Agua, campo, cielos azulones y magias de todos los colores eran los puntos fuertes de la aldea de Viz. Era el último resquicio natural y curioso de la cima de un mundo de duendes y hadas. Pero eso casi nadie lo sabia.


La aldea estaba poblada por los guerreros de los elementos, sus estirpes y los súbditos de las nubes.
El guerrero del agua y el de los molinos eran los más poderosos del reino, pero no demostraban sus fuerzas nunca contra los demás jefes guerreros ni se batían en duelos extraños entre ellos.

Viz era una aldea gobernada por la magia y en raras ocasiones se veía la brujería... Pero todo puede cambiar.


MiriamIsis era la princesaka del agua, hija del jefe guerrero del mismo nombre y la princesa de los cielos celestes... Era la princesaca más potente de la aldea pero sus pupilas trasparentes no le dejaban mostrar la verdadera magia que le corría por las venas para no hacer de menos a los demás principeses y habitantes de Viz... Su silueta destilaba el brillo de las hadas encantadas pero de forma disimulada y solo unos pocos podían disfrutar del resplandor auténtico del agua que emanaba...


El principese más potente de la aldea era Vic, el hijo del jefe guerrero de los molinos y la princesa de las nubes transparentes... 

MiriamIsis y Vic se conocieron muy pequeños cuando no sabían siquiera que eran y se ayudaron a descubrirse a ellos mismos y al mundo juntos. Destilaban pura magia cuando estaban juntos y era difícil no quedar cegado por los destellos de ambos cuando jugaban bajo el sol...

Un buen día cuando MiriamIsis y Vic paseaban por el campo sus magias de colores la princesaka Rama los vio y sintió mucha envidia de sus brillos... Deseo con todas sus fuerzas que sus destellos crecieran para poder silenciar los demás.

El principese Coraje al ver el deseo de Rama raudo se acercó y juntos lanzaron un hechizo contra los otros principeses y princesakas de la aldea de Viz. La brujería volvió a entrar en la cima del mundo de hadas y duendes... 

No contaban con la magia, pero fue más lista que el Coraje y Rama juntos, así se limitó a pedir al jefe guerrero de los cielos que no permitiera que se apagara ningún destello y resarciera a aquellos que fueran objeto de envidia... y el guerrero de los cielos que era de los más bondadosos hizo caso a la magia. 

Así cada vez que la princesaka MiriamIsis y el principese Vic se encontraban con la princesaka Rama o el principese Coraje sus destellos se hacían tan fuertes que estos últimos no podían distinguir si eran suyos o de los que algún día envidiaron y los dejaban pasar sin más... Y cada vez que algún principese o princesaka envidiaba a alguna princesaka o principese, más bellos y potentes se hacían sus brillos de colores y más los amaban los que veían sus destellos de verdad.



PD: Contra el coraje en rama; magia.
No es lo mismo morir del cólera que de cólera.   
 'Con agua y un molino solo falta el trigo'

domingo, 21 de octubre de 2012

Luna y orca

La orca loca era la única de piel rosa que habitaba en el Pacífico... Su color palo y su soledad en la inmensidad del mar la hacía extraña y misteriosa para los demás bichos y monstruos marinos.

"Mira es enorme, rosa y está sola.." gluglurreaban los pececillos y huían dejando estelas de burbujas diminutas... 


Lola se llamaba la orca que por gigante y diferente no encontraba compañeros de aventuras.
El fondo del mar se le hacía cada vez más inmensamente azul marino y triste.  A fuerza de asustarse de sus vecinos; las miradas asustadas que le dedicaban fueron creciendo, junto con las burbujas que dejaban a su nado con los aleteos apresurados.. 

Así la pequeña orca creció junto a su miedo y el reflejo del susto de los demás peces... Cuando se hizo un poco más  mayor, cansada de perseguir, sólo con la mirada, las burbujas que dejaban otros al aletear... Comenzó a aletear en otra dirección diferente al sentido de las burbujas..

Todos los peces iban hacia un lado o hacia el otro, acercaban la panza a las algas del fondo o la retiraban pero ninguno nadaba hacia arriba... La orca ese día decidió darle la razón a los demás y hacer algo extraño y diferente, lo que siempre esperaban que hiciera sus vecinos, lo contrario de lo que hacían ellos... Nadar hacia la superficie...


Los peces cuerdos esperan continuamente que los peces locos hagan lo contrario de lo acuaticamente establecido... Y lo más parecido al infierno pez es la superficie... Llena de luz y sin sal... Pero todo eso no lo sabía Lola.. Nadie la había civilizado en ideales acuáticos ni nada por el estilo.

La orca solo estaba aburrida del fondo marino y quería buscar aventuras o problemas.
Aleteó hasta llevar su cuerpazo rosa palo hasta lo alto del agua y se mantuvo a flote unos instantes. Después escondida bajo una fina capa de espuma de ola continuó mirando hacia arriba. Miles de chispas sobre otro fondo azul marino pero sin agua, brillaban justo frente a ella.
La chispa más gorda pronto llamó su atención al verla bailando con el agua.

Desde aquel preciso instante la orca Lola se sintió embrujada por la chispa gorda que la miraba desde su particular y lejano fondo marino... 

Tomando impulso, Lola aleteó todo lo fuerte que sabía para acercarse a la chispa y hablar con ella.
Luna, era el nombre de la cara de su amiga que más le encantaba...

La orca loca y la Luna pasaron la noche saltando, aleteando y chispeando para inventarse su juego de las mareas... Desde entonces todas las noches la orca acude a su cita con la superficie. Ve reflejada a su amiga y le gusta imaginarse que son de la misma especie pero en mundos distantes separados por agua y aire. Lola se siente feliz pensando que su torpeza hizo que se cayera del cielo azul marino al fondo porque encontró el camino para subirse a la cresta de la ola y volvió a vivir con Luna.

Cuanto más crece Luna más se cree su historia la orca porque más reflejada se ve... 

Y cuando la Luna se esconde tras las nubes, entonces Lola juega más fuerte a las mareas contra el agua de lluvia, esta vez, para llegar ella también tras los nubarrones.





PD: "Tu casa donde está, entre viento y nieve. No me pienso alejar, por si se mueve..."





lunes, 8 de octubre de 2012

Kema la dragona

Kema era una princesaca dragona que vivía en una pequeña aldea de una ciudad de poetas...

A pesar de no saber bien que especie eran ella y su familia, hacía el papel de persona bastante bien excepto porque le costaba relacionarse con el resto de especies... con todo el mundo vamos...

Se llevaba bien con las plantas y con la mayoría de invertebrados (bichos de todas las familias) pero no le salía ser una persona normal... 

Las demás princesacas del colegio le dijeron un día a la seño que 'Kemailla' humeaba a veces, que detrás de sus pupilas había fuego y que incluso eruptaba chispas y tosía cenizas.... 

Aunque la dragona aprendió a controlar los fuegos artificiales que le corrían por las venas ocultándolos de los humanos vio inevitable aprovechar su potencial en privado...

Así fue escondiéndose del mundo aldeano en que vivía y refugiándose entre plantas, bichos y seres silvestres...

Hizo muchos amigos extraños como ella... árboles que lucían sus ramas achicharradas al sol e insectos que galopaban a lomos de su amiga dragona...

Título de rata callejera

Hay ratas de laboratorio, de bibliotecas, de alcantarillas y de callejas...

Las ratas callejeras son las más abundantes y se caracterizan por un toque de desprecio hacia la raza humana' en la misma medida que un gran apego hacia plazas, parques, plantas y árboles...

 Aspirantes al título hay de todos los colores, pero muy pocos lo consiguen con honores... La calle es la única escuela a la que nos empeñamos en ir pronto y temprano...  cuando nos damos cuenta de la cita de cada día con ella, ya es tarde, y aunque no nos arrepentimos quizás echamos de menos algunas clases que nos fumamos...


El titulo exige mucho.... tiempo y esfuerzo en hacer poco que no es mucho pero difícil y lo que es peor; que no se te escape ser feliz ni de vez en cuando; porque resulta improcedente en un mundo de animales cuerda enfados... que una rata callejera se ría.


"Loco busca razones" 'MeteOro'
"Creer en la suerte equivocada"

"Se pierde el talento por la falta de coraje"

En el mundo de las plantas también existe la tortura, aunque nosotros lo entendamos como algo bueno... 


'Malviviendo' 

"He aprendido muchas cosas y ninguna buena"

"Mensaje en una bellota"

"Porque el amor está en el aire y el aire huele a hierba"

"Espero que la magia no huela tan mal"

"Me da igual dentro de un rato voy a estar inconsciente"

"Colocao es como veo las cosas con más claridad"

"Conseguir el título de rata callejera"

"Cuando dió el paso de solitario a aterrador y de raro a loco"

"Aprender de las perlas escondidas de la rutina"

"Hombres con O mayúscula"

"En este barrio si dices las verdades pierdes las amistades"

"Los diamantes solo pueden tenerlos; los reyes, las princesas y los ladrones de mierda... Tú como conseguirías un diamante?? "

"Suéltame una sonrisa que me pueda marchar con el corazón blandito para el siguiente bar" 

Cuentos II

Edgar Allan Poe

"Convicción de lunático inquiriendo.Ha querido hacer alarde de su sagacidad convirtiéndose en eco de las habladurías de los leguleyos..." "La práctica es , en conjunto, filosófica. Pero no es menos cierto, que en determinados casos produce grandes errores"....

"El accidente ha de admitirse como una parte fundamental"

"Una parte muy importante de la verdad, tal vez la mayor, surge en apariencia no relacionados con el asunto... la ciencia moderna ha llegado a tener en cuenta lo imprevisto." "La Historia, ciencia humana, nos muestra de manera continua que los más numerosos e importantes descubrimientos los debemos a los hechos superficiales, fortuitos o accidentales que...




"Durante los últimos tres años el tema del mesmerismo ha atraído mi atención repetidas veces. (Doctrina del magnetismo animal)


-----Estuve durmiendo.. y ahora... estoy muerto----

Funesto designio

Nemo me hostiga lacessi-(divisa de Escocia)

In pace requiescat*


Nil sapientiae odiosius acumine nimio. Séneca


El misterio de Marie Rogert, La carta robada, Los hechos en el caso del señor Valdemar y El tonel de amontillado.

domingo, 19 de agosto de 2012

El olmo y la princesaK

El planeta colorines amaneció radiante esa mañana. Los lagartos buscaban el solecito y los tiburones de la isla planetaria hacían de las suyas... Un rayo de sol despertó a la princesaK que se tiró por el balcón en cuanto lo vió y tal como la pilló... 

Sus pies descalzos pasearon por la hierba hasta llegar a la orilla del mar, en el borde izquierdo del planeta pirata y luego de regreso. Como cada mañana desde hacía unas cuantas... Conservaba la boca intacta hasta llegar a su palacio isleño... Pero hoy, frente a la puerta principal había un amigo nuevo con el que envenenar días enteros.             

Un pequeño árbol de la familia de los 'Ulmus' esperaba a la princesaK en la entrada. Justo donde antes sólo había parras salvajes, ahora estaba el Ulmus ese.

Hechizada por lo curioso del encuentro se acercó al pequeño que le contó que se llamaba Olmo. 

El arbolito llevaba las ramas de lo más alto rasuradas con su consecuente aire bohemio y fresco. A pesar de no tener favoritos Olmo parecía loco por la princesaK que lo nombro árbol preferido en unos cuantos segundos... Se sentó bajo las ramas rasuradas de su nuevo amigo de nueva especie y comenzaron a hablar y a inspeccionarse...

Contaron sus leyes universales y las ausencias de ellas, tantearon los 'límites' entre locura y cordura que se habían impuesto, contemplaron el cielo rojo y las estrellas ausentes... Entre las pocas cosas que ambos querían el Olmo ambientaba todo aquello para volver a la normalidad... Magia y venenos naturales básicos... Se treparon y abrazaron con las raíces o los pies.... Se acariciaron las cortezas y se inventaron la sabia para hacerse cosquillas.

La princesaK se andaba por las ramas rasuradas de su nuevo colega pasando las palmas por encima. El arbolito le hacía cosquillas con sus jóvenes pero firmes ramas. Acrobacias en ramas para medirlas, aromas salvajes venenosos... 

Se sentía genial por allí... donde veía lo alto de las parras mientras escuchaba la historia de la libélula pequeñita descuartizada por la avispa porque buscaba un disfraz para las fiestas de su aldea..  
Nunca antes había conocido a un Olmo y ahora no sabía qué podía gustarle más que su primer amigo árbol.

El pequeño Olmo llenó a la princesaK de historias de bichejos felices y cosas de árboles.... Esperaron a las estrellas con las caras llenas de sueño y retozaron entre suspiros sin dormir ni soñar... El árbol no quería ni pensar en la almohada....

Desde entonces el planeta colorines lo reinan las fiestas en ramas y el Olmo chupa de su corteza el último injerto de lsd...

PD; Mono de irme por las ramas



AC: El Planeta Colorines existió en un mundo teatral.... el del cuento es otro planeta colorines...


El auténtico es un lugar anidado por pájaros de colores, con reina, los proyectos de malos en forma de pajarracos negros etc...



"Si esta mezcla espesa en color rosa_ verde_ azul.... quieres convertir sólo tienes que removerla
y conmigo repetir; flik flak flus flas, minimuvi pofpof, glubglub plas plas, din dan don.. frecizak frezizak gurujalabá... Chastilenoguerbu"... O algo así..

Conceptos libres

Bicho malo nunca muere... o elección entre hormiga y cigarra

Los bichos tienen que estar artos de escucharnos nombrarlos. 

"La vida de los bichos es muy corta"; eso de bicho malo nunca muere debe ser sólo por lo difícil que es librarse de ellos... cuando queremos hacerlo.... Que injustos y falsos son los dichos humanos.. debería ser bicho bueno o malo muere pronto... por hacerles justicia.

Las chicharras revientan cantando. Para que iba a guardar comida para un invierno al que no va a llegar,,, encima se las tacha de vagas por pasarse la vida cantando cuando están echas para eso... tienen una vida escasa y mal vista...

Pido un respeto para todos los bichejos...



Piratas sin espadas. Piratas buenos. Piratas sin armas/almas....

"He visto los capítulos de David el Gnomo repetidos"..."Como puedes creer que existe un directo de dibujitos?"


Esta noche han salido las estrellas a la hora de irse a la cama. Se han escondido en una tormenta de verano sin truenos y con cuatro o cinco gotas finas. Estarían cansadas de tantas noches de fiestas de verano luciendo a pleno pulmón...

Esta noche me han pillado las estrellas a la sombra de un olmo. Las estaba esperando para darles las buenas noches y al fin irme a no dormir. La luna desaparecida, lleva todas estas noches en las fiestas de alguna aldea desconocida y lejana....

Hace unas noches había una montaña que invitaba a bailar.
Al nivel de la parra más alta tenía unos piratas que perdían la magia y luego la buscaban en forma de tesoros brillantes... 

Noches de cuentos de verano

"Vistes como un colocón de LSD"...

"Comunista teniendo claro, y en cuenta, lo que no quiero compartir"          

"No tengo listas de esas, 5"

"No entiendo a los malos con lo fácil que es ser bueno, como el pan"_  "te veo muy harina o pan original,... como lo quieras llamar"

"De repente aparece curioso"


PD:) Palabra
                     Curioso: definición__ que excita curiosidad



martes, 7 de agosto de 2012

Llorando por Granada

Dicen que es verdad
que se oye hablar
en las noches cuando hay luna
en las murallas.

Alguien habla

Nadie quiere ir
en la oscuridad
todos dicen que de noche está la Alhambra,
embrujada.

Por el moro de Granada

Dicen que es verdad
que su alma está
encantada por perder un día Granada
y que lloraba.

Cuando el sol se va
se le escucha hablar
paseando su amargura por la Alhambra
recordando y llorando su Granada,
y llorando por Granada

Dicen que es verdad
que nunca se fue
condenado esta a vivir siempre
en la Alhambra
y a llorarla.

Al atardecer
cuentan que se ve
entre sombras la figura
de aquel moro
hechizada / en su sala.

Por perder un día Granada.


Dicen que es verdad
que su alma está encantada
por perder un día Granada
Y que lloraba
cuando el sol se va
se le escucha hablar
paseando su amargura por la Alhambra
recordando
y llorando a su Granada y llorando por Granada.....


                                                          El Barrio






PD:  Hace frío mes de enero, en el ala de mi sombrero hoy se posan mariposas...

Yo probé de las mieles de unos labios....

Pensé que entre lo dulce y amargo existiría un mundo de diferencias

Yo probé de las mieles de unos labios que sin quererlo te robaban la inocencia...

Llevo colgao tu amor como un escapulario
..... Siento como se rompe mi corazón....
Si un día amado y ha sido pecado por favor clemencia

Aquel que tenga un amor

que lo cuide que lo cuide

y aquel que no lo tenga

no se descuide

........

Quien no sabe navegar

y nisiquiera monta en barco

desafía a los océanos

y se ahoga en los charcos



El amor es ciego y va acompañao' de la locura


Amor....


Dicen que se hablaba de ti que amansabas las fieras______ y ahora te veo morir en una esquina cualquiera______

Amores que son/ somos cobardes y que nunca dan la cara

dicen que duermen las bestias debajo de la piel humana

Que no, que no, que no, que no se meta en mi sentir


LA CANCIÓN DEL PIRATA –



Con diez cañones por banda,

viento en popa, a toda vela,

no corta el mar, sino vuela

un velero bergantín.

Bajel pirata que llaman,

por su bravura, El Temido,

en todo mar conocido

del uno al otro confín.


 

La luna en el mar riela

en la lona gime el viento,

y alza en blando movimiento

olas de plata y azul;

y va el capitán pirata,

cantando alegre en la popa,

Asia a un lado, al otro Europa,

y allá a su frente Estambul:


 

Navega, velero mío

sin temor,

que ni enemigo navío

ni tormenta, ni bonanza

tu rumbo a torcer alcanza,

ni a sujetar tu valor.


 

Veinte presas

hemos hecho

a despecho

del inglés

y han rendido

sus pendones

cien naciones

a mis pies.


 

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,

mi ley, la fuerza y el viento,

mi única patria, la mar.


 

Allá; muevan feroz guerra

ciegos reyes

por un palmo más de tierra;

que yo aquí; tengo por mío

cuanto abarca el mar bravío,

a quien nadie impuso leyes.


 

Y no hay playa,

sea cualquiera,

ni bandera

de esplendor,

que no sienta

mi derecho

y dé pechos mi valor.


 

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,

mi ley, la fuerza y el viento,

mi única patria, la mar.


 

A la voz de “¡barco viene!”

es de ver

cómo vira y se previene

a todo trapo a escapar;

que yo soy el rey del mar,

y mi furia es de temer.


 

En las presas

yo divido

lo cogido

por igual;

sólo quiero

por riqueza

la belleza

sin rival.


 

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,

mi ley, la fuerza y el viento,

mi única patria, la mar.


 

¡Sentenciado estoy a muerte!

Yo me río

no me abandone la suerte,

y al mismo que me condena,

colgaré de alguna antena,

quizá; en su propio navío

Y si caigo,

¿qué es la vida?

Por perdida

ya la di,

cuando el yugo

del esclavo,

como un bravo,

sacudí.


 

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,

mi ley, la fuerza y el viento,

mi única patria, la mar.


 

Son mi música mejor

aquilones,

el estrépito y temblor

de los cables sacudidos,

del negro mar los bramidos

y el rugir de mis cañones.


 

Y del trueno

al son violento,

y del viento

al rebramar,

yo me duermo

sosegado,

arrullado

por el mar.


 

Que es mi barco mi tesoro,

que es mi dios la libertad,

mi ley, la fuerza y el viento,

mi única patria, la mar.


 José de Espronceda



El espejismo de un reflejo

Análisis morfo_sintáctico de un sueño

Tonos naranjas chispeantes envuelven al protagonista como por derecho de mis sueños. ?¿Quién será ese?¿

Domina las duermevelas y me acompaña a sus sueños.


Abrazos de espaldas y caricias anónimas.

'Sábanas revueltas por escalofríos'

y sonrisas traviesas...

.....Comentario crítico de un deseo

PD: Un= artículo determinado; masculino singular

sueño= nombre_ sustantivo común; masculino singular

martes, 31 de julio de 2012

Dame

"Dame la mano y vamos a darle la vuelta al mundo"      


'Lo que he aprendido es porque lo veo'


'Sólo Tengo Una Sonrisa y Espero Una De Vuelta'


'Un día decidí hacerle caso a la brisa'


'La suerte es mi oxigeno, tus ojos son mi ventana'


'Coge tu mochila... con todos tus juguetes... y'




Dame la mano y vamos a darle la vuelta al mundo



13 Street

Ahí de mi

Mi vida solo y mi pena, 
mi vida solo y  quererte


y la vida que se va
por donde quieras


donde quieras


Paso la vida pensando en ti
Aunque estés muy lejos de mi


Ahora que yo todo perdí 
si no vuelvo a verte jamás
dime a quien saldrás a buscar


Ruido en el silencio sin ti 
Noches que desgarran el alma


Y tu que me enseñaste a vivir
dime que te puedo decir
ahora que he perdido la calma
mirándote


Ando con la espalda llena de 'puñalas'
y ¿que? Sufre más el que no ama 
Yo lo tengo claro puse la primera piedra, 
soy la primera dama además tb puse la cama, 
no me importa nada es necesario 
vete de aquí con la verdad y con la bendición 
ojos que no ven yo soy pa ti y tu no tienes sustituto
si te pierdo quien te ganará libertad mirame ahora que puedes 
decide que quieres lo malo y lo bueno no te vale 
yo soy como el agua bebe de los manantiales
cariño a mi amame pero sin modales hasta que se acabe...



De que me sirve sufrir
de que me sirve llorar
Si a veces quiero decirte que solo puedo sentir que ya no quieres volar...


Vengo Venenoso--------------Antonio Carmona y Mala Rodríguez 


PD: "Amo amo a morir en el intento....""Esta búsqueda de mis demonios me tiene con insomnio..."
La Mala y Calle 13...... Mala suerte

domingo, 22 de julio de 2012

Ensayo de calaver........ ahhhhh







PD;)

A tomar Fanta y diviertete




+8

"¿No les he dicho ya que lo que toman erradamente por locura es sólo una agudeza excesiva de los sentidos?"


Edgar Alan Poe


Haiku de los pájaros

"Cuidaré tus pájaros

pero me niego a hacer

el amor en la jaula"



Aleyda Quevedo Rojas

































Pd:) Sustraído de 'La Alhacena'. Revista editada por el Centro Cultural de la localidad de Huétor Santillán. Edición 2012. Ilustraciones creativas acompañan las letras populares aunque no localistas...
AC: Importante: tener letras para acariciar...



(Las dos últimas de un periódico local de la ciudad de los Cármenes con dedicatoria personalizada).


martes, 10 de julio de 2012

Gloria estival

De un soldado cobarde


(No soy de nadie, nací sin fronteras, soy parte de un Montecito y aspirante a un trozo de mar...)


Vivo en un casino y soy un hombre feliz..                                        


'Ahora lucho contra el miedo a endiosar mi felicidad, por luchar por algo, la sonrisa espontánea que se le escapa dibujar a mi cara me ocasiona un sentimiento de culpa raro cuanto menos... Susto al nirvana quizás?'


        La hierba a pelo sujetaba la piel virgen de Danny. El sol recaía sobre cada uno de los poros haciéndolos sensibles a los destellos de sal que irradiaban proceso de secado.
        Boca arriba, con los brazos y las palmas extendidas tomaba bocanadas de aire libre. Las mariposas del jardín revoloteaban a su alrededor impulsando con el batir de las alas la particular fotosíntesis que presenciaban. Bajo celeste y sobre verde, en salazón como cualquier pez 'habitat', fusionaba su mente con la de las plantas o las aves carroñeras.. 'Hacia malabares con sus pensamientos y barajaba las flores de su entendimiento. Conocedor de la gloria se limitaba a sentirla y no hacer alardes...


        Al fin solo podía tomar rayos de sol y frescor de la hierba y crecer, hacerse más verde. Allí no existían contaminantes de otras batallas ni miedos al que dirán por vanagloriarse de sí mismo...


        Amaba sinceramente cada uno de esos instantes; había pasado un bulanico, le acarició una mariposa revoloteadora, un grano de sal o un destello de sol le arrancaban una lágrima traviesa emocionada... no sabía que tipo de belleza diminuta había sido pero al fin le salía el sentimiento que siempre había deseado. El que presentía pero no materializaba. Se mostró ante él, desnuda, la certeza intangible que demostraba la magia... (como ese instante genuino en que brota de la boca esa palabra que residía en la punta de la lengua y se resistía a rozar el aire libre...)




        Hasta lo peor de los desechos de su vida le parecían ahora rayos de luna sobre el mar.
        Quiso recordar la guerra para sentir más fuerte y potente el silencio de su paz... buscaba sin éxito batallas por librar para suspirar por las ganas esfumadas de respirarlas. Miraba con la cabeza alta los restos de lo que fue y había vuelto a edificar una y mil veces dejando cada vez más a su gusto.


        Sin duda ahora se sentía más capaz de construir aunque con menos ganas. Parecía haber aprendido de todas las ruinas de los paisajes de guerra y como buen soldado cobarde asumía que ninguna batalla merecía la pena. (Desde el tronco a las hojas como un olmo centenario sabe que el fuego le puede)...


        Ya no devastaban sus noches los insomnios. Hacia mucho que había superado el miedo a dormirse 'cuando nadie le guardaba las espaldas', a las pesadillas de trincheras.


Había conocido la gloria, si, la suya, la que ninguna guerra pasada o futura podría quitarle ; porque ya habían pasado su factura por adelantado.....


Que podrían pensar los demás si escucharan sus pensamientos. Un soldado cobarde de guerras que han pasado que se vanagloria de su cobardía... de la paz que ama de reojo y disimulado de si mismo incluso....




        No sabía cuando zanjó la batalla contra consigo, ni como  o cuando comenzó la lucha por él y por su extraña felicidad donde nunca pensó que la podría encontrar.
¿Cuando dejó de huir de la guerra estando en plena paz? ¿Como sentía una paz que no creía conocer desde nunca?


        Una mueca adornaba su cara, de vuelta a la hierba, la gloria le corría en vena (podía sentir burbujas por dentro).. Sólo quedaba una mariposa entre el celeste y el verde que seguía alentando la extraña fotosíntesis del extraño....


No se sentía orgulloso de sus guerras, pero nada más lejos de la realidad que volver a ellas o a las vergüenzas de los tiroteos o los miedos a las espaldas... (o que vinieron tras ellos).


        Recordó las horas de sicólogos, las manchas de colores que siempre daban como resultado sangre y ascos varios que el transformaba en prados y mickey mousse para mejorar sus catastróficos estados de ánimo. Pasó la esquizofrenia contenida, no hubo recetas de los psiquiatras y al final su locura inofensiva llego a ser sólo una mariposa que impulsaba sus sueños empujándole sin treguas a disfrutar de su gloria merecida...                  


"Ahora que la tierra pide a gritos una guerra contra el oro que le robó todo el protagonismo para esconderlo...  Ahora que el mundo necesitaría una revolución por segundo para mejorar su estado de facebook... Ahora sólo quiero llegar a viejo, veterano sin apellido de guerra.. conseguir como fiel aliado un amigo cayao' y ver que pasa. 




Firmado un soldado cobarde de tierra mar y aire que deja los galones junto al uniforme de trabajo para disfrazarse de verano, de marinero en tierra o de persona rasa... 
Soldado raso abandona el cargo de nada y las aspiraciones a estrellas. Un soldado rendido"







Se acabaron las batallas... tiempo de paz para los guerreros de la nada... Si hubiese una guerra ganarían los seres luminosos....


PD) 88888888