Powered By Blogger

martes, 26 de marzo de 2013

¿Cuántos abuelos tienes vivos?


Ancha 12
18183 Huétor Santillán Ganada. Cartero 




26 de marzo de 2013
Destinatario Juaneles
Cargo: Abuelo adoptivo favorito 

Estimado abuelo:
Hace 26 años de mi primer recuerdo duro.  La nitidez de la mañana entró por la ventana al ritmo que mi padre tiraba de la persiana y decía: “venga hay que levantarse” los saltos en la cama se quedaron en tres sólo. “El abuelito Antonio ha muerto”. Y caí de culo sobre el somier y no volví a saltar por las mañanas...
Del hospital a las nubes o algo así debió flotar. Yo no lo entendía muy bien pero me molestaba que ya no me iba a llevar al cole, ni al parque, ni le iba a peinar y lo peor no me iba a mirar más con sus ojos que era lo mejor del mundo. 
Supongo que fue mi primer momento de consciencia y por eso lo recuerdo así de bien. Allí me di cuenta de que era mi primera persona favorita, aunque no lo viera así todavía. 
‘Sobre los reflejos de ese espejo del alma me edifiqué yo’

De pequeña era muy fácil medir la riqueza. Yo lo hacía en abuelos vivos. Aunque me faltaba mi favorito me quedaban otros 3. 
Un día llegue a mi casa muy triste y le dije a mi madre que mi compi del cole era tan pobre tan pobre que no tenía ni abuela... 
Esta navidad el anuncio de campofrío, creo, me ha aclarado porque en este país se mide en abuelos vivos la riqueza . Un poco triste, según se mire. Un correo de estos que circulan señalaba que “somos pobres porque nuestros abuelos eran ricos”; y un poco le di la razón...
Pero mi teoría favorita respecto a los abuelos, es una investigación publicada en el Muy Interesante de hace unos meses: “Si tienes abuelos vivos, vivirás más años” no es así textualmente pero viene a significar eso...
Mi abuelo favorito numero dos se llamaba Nicolás. No me dejó nunca peinarlo, pero me hacía sentir especial contandome trapicheos, tratos y enseñándome sus cuentas de números 2 enroscados... También cuando se fue comprendí que estaba hecho de campo y de sol y era lo único y lo mejor que podía dejarme... (Además de una navaja y varias cimas del mundo con vistas)

Y mi abuelo favorito número 3 me dejó ayer.
Era un abuelo que adopté yo, en mi planeta, hace unos 13 o 14 años.
El abuelito número 3 no me corría por las venas ni mantenía conmigo una relación más allá de una conversación en sus campos en lo más hondo; de los callejones de la aldea, cuando iba repartiendo cartas las mañanas del verano. No nos conocíamos pero era mi abuelo favorito ... Su nobleza le atravesaba por las pupilas. 
El primer día que lo vi en su terrenillo, con su mini perro de mala follá me enterneció y llamó mi atención ya no me acuerdo ni como. “Niña ahora te toca a tí ser la cartera?” o cualquier cosa por el estilo y me ganó las ganas de ser como él. De parecerme aunque fuera en la forma de llevar la buena cara siempre puesta... Ese día lo vi como el legitimo amigo de mi abuelo muerto. El acompañante ideal para sus vinillos y vi normal, supongo, quedarmelo como abuelo imaginario en su ausencia... Era genial mi abuelo favorito 3, el que me quedaba vivo hasta ayer. Sólo quien se cruzaba con él, o el que le servía el sol y sombra de las 10 o el cafelillo de las tres y cuarto sólo unos pocos saben la suerte que ha sido que exista el ‘Juaneles’.  Para esos pocos se queda lo buena gente que eres. Buen viaje abuelo. Aunque nunca te lo había dicho te quiero y me has hecho mucho.  
“Niña que día más bonico” un día que amanecieron las calles sembrás de iglús fueron las últimas palabras que me dedicó.

Echo de menos que exista. Ya soy casi pobre de solemnidad de abuelos. Sólo me queda una viva. Pero he sido muy rica en abuelos y me alegro de poder decirlo porque el que tuvo retuvo y guardó pa´la vejez. 
Son mis palabras y fanfarroneo de riqueza de abuelos lo que quiero. 

1 comentario:

Mac dijo...

Me encanta! los abuelos son lo mejor <3 yo echo de menos la manera con la que me miraban los ojos de mi abuelo. Pero al igual que a ti, me sigue quedando una abuela de la que disfrutar ;)