Powered By Blogger

viernes, 1 de junio de 2012

El Genio que esconde tu mirada celeste



Esta es una carta dedicada al genio que habita una mirada celeste que yo he visto algunas veces..
He escogido a las mejores personas que viven entre nuestras pupilas y nuestros sueños... Esto quedará en un mediocre intento de expresar emociones como suelo hacer; pero aunque ni con estas consiga llegarte seguiré esperando la siguiente ocasión para tratar de ablandarte...


Temo envilecer con mis palabras estos preciados recuerdos que llevo tatuados en los sentimientos, reharé este proyecto de ensayo una y mil veces..más, lo siento porque nunca llegará a estar a la altura de las circunstancias... quiero poner hoy unas palabras y otros días otras; conforme vayan surgiendo, creciendo y soldándose al recuerdo en la memoria; a los gestos, ademanes, expresiones y poses faciales...


A ver si sonríe tu mirada celeste de fábrica.. Te lo piden unos iris color miel de la misma estirpe...


La pícara bruja de la genética no quiso regalarme la marca familiar por excelencia, quizás no quería que te vea desde una mirada celeste como la tuya... o tal vez era por tí, para recordarte los ojos color miel que incendiaban a los celestes originales....


Abuelo , Padre y Tío 




"De los buenos manatiales se forman los buenos ríos"


El celeste es más bonito e impactante, cualquiera que os conoce os asocia por el azul de los ojos, todos los hermanos teneís practicamente la misma voz, el tono parecido, vuestro acento seseante se ha diluido en distinta medida pero sigue ahí, mostrais el mismo semblante, cadencia parecida al andar y hasta estornudaís de manera.. lllamemos explosiva... todos por igual.
Pero sois muchas más cosas además de vuestras miradas mágicas...

Sois noches en vela controlando aguas, días de estudio, de curas, de seminario, de trabajo en gasolineras, mataderos y para la ciudad porque os lo enseñó el abuelo.... sois personas de esas que saben lo que tienen que hacer, lo hacen y sobre todo y más importante estais para los que quereis sin condiciones...

Pero como digo y pensais, supongo, sois sólo una consecuencia lógica de lo que fueron los fundadores del clan...La fusión de varios colores de iris geniales,, miradas celestes que irradian brillos color miel... por pura matemática genética. 

Aneto's Clan

Cuenta la leyenda que en un pueblecito de sierra llamado Víz dos hermanos fueron a casarse con dos hermanas, de otra familia claro´... Así entre los dos matrimonios acapararon gran extensión de los cerros del pequeño pueblo. Cuentan de esa familia que eran un poco cabezotas y trabajadores del campo y la vid a más no poder...

También cuentan; como ejemplo anecdótico del carácter esfervescente del Clan 'Aneto', que así lo llamaban, que dos de las hermanas en cierta ocasión, por no dar su brazo a torcer ninguna, quedaron atrancadas en el dintel de una puerta, por la que ambas querían pasar a la vez...

 Los Anetos eran numerosos; tenían un molino de harina y llevaban el trigo bien molido a todos los rincones de la serranía, tenían una viña de la que sacaban mosto que amasaban a pisotones, un cerro y caseríos siempre con patios interiores llenos de pilistras, geranios y galanes de noche.... y sobre todo se tenían unos Anetos a los otros... Y sus sangres similares siempre burbujeantes ante una ilusión, una fantasía, un sueño o una lucha continua por la alegría o contra la agonía del exterior de todo aquello....

 Molino del Pino, escombros, cenizas y lo que se sueña

Hay un molino que parece abandonado a su mala suerte. Parece pero no lo está.. Por su interior fluye la sangre de un clan luchador desde el comienzo de su estirpe, los portadores de su sangre sueñan con reconstruirlo y darle el lugar que merece en el pueblecito que un día alimentó con su harina...

El Molino del pino espera impaciemte que los sueños de su progenie se hagan fuertes y valientes, como sabe que llegaran a ser y luchen por él. Por lo que fue, lo que es y será...


Recuerdos de harina Aneta que corren por mis venas

Ya no suena el quinto levanta junto al piso de los abuelos; el cuartelillo y la garita de espionaje con ventanuca rechaza-flechas fueron demolidos. Ahora los suplanta un hotel de esos que aloja gentes disfrazadas de surfistas de nieve....

Ya no subo las escaleras que quitaban el aliento; con sus descansillos de 8 pasos y el adorable olor a macarrones al llegar a la cima,,, (Fhohhhhh granaíno) Mi reino por unos macarrones de esos, o sólo por la sensación aunque sea en sueños de que voy a comermelos...

Macarrones de los auténticos, de los únicos que saciaban las ganas de comer macarrones, de esos que sólo tú conocías la receta y aunque la dejaste junto a tu equipaje nadie ha sabido sacar el truco a los ingredientes estelares... Todo se veía mejor delante de un plato de macarrones... Ajena a todo esto entonces; ahora cavilo como se escapan los tesoros más preciados de nuestras vidas a los que no damos importancia en sus momentos oportunos... Macarrones de la época en que vivía alojada en vuestras retinas al menos varios días por semana...

Iris celestes acolchados entre piel suave, lisa, rosita y salpicada de lunares amantes de los iris antagónicos; color castaña, color miel recubiertos de un armazón de piel curtida y morena de sol, trabajo y sudor...

Los ojos marrones que os digo  me contaron una vez; "los ojos color miel son más dulces aunque puedan parecer menos vistosos", y no me reconfortó en aquel momento; pero ahora al mirarme a los ojos muchas veces me enorgullezco en silencio de ser portadora de la mirada antagónica al celeste de los iris,, al mirarme me recuerdo al armazón curtido de sol trabajo y sudor que conocí cierta vez.. y siempre me quedaran las miradas celestes del que le sucede...

Pero bueno que pierdo el hilo argumental que tanto me reclamas;)

Ya no como macarrones auténticos ni me atiborro de rosca de Víznar después de la comida por vicio a la harina.. No escucho desde la salita el recreo del cole de enfrente... Ya no me lavo los dientes dos veces por semana en el aseo diminuto, para que allí aniden los gnomos.
Ya no veo el patio de dentro nunca; segurá lleno de morea y de gusanos de seda pero si mirara por aquella diminuta ventana no asomaría ninguno de los leales a la casa por lo que no merecería la pena ni siquiera mirar por ella...

Tampoco presencio el buenas tardes del abuelo al del parte, ni sus atracones de picantes, ni sus cuentas de números enroscados que sólo él entiende.. De los tratos, en el aire, que le apasionaban y le hacían un bohemio triunfador de la vida... aún quedaran algunos pendientes buscando el mejor final, o quizás que este no llegue...

"Queda en tablas al final la eterna batalla de las entrañas del que es mejor: libre tú y el miedo instalado en las casas o encarcelado en nuestros deseos y apagándose el brillo de la vitalidad en tus retinas...."

No sabes cuanto echo de menos la existencia de todas esas pequeñas cosas... y las sensaciones:
El llegar a las Viñis y presentir la paella más sabrosa del planeta, la tortilla de papas o la ensalada cortijera de un día de verano cualquiera... y sobre todo vuestra presencia... Esa presencia que bastaba para sentirse con fuerza, libertad de ser persona, de ciudad con el campo burbujeando por las venas.... Y esas miradas celestes y color miel...

A los jefes de la tribu

Poco a poco vamos llenando los rincones que nos dejásteis llenos de vuestra ausencia con ratos de esencia de lo que aprendimos de estar al amparo de vuestras pestañas... Lleno de vosotros, soy más consciente de ello a cada paso....

Lucho por vuestro recuerdo pues a veces el silencio hiere y parece que lo que no decimos puede llegar a morir en nuestros corazones... 


Además del cuadro de tu salón en mí quedan de los jefes de la tribu todas las palabras que te estoy contando y muchas más que mi pensamiento no ha sabido expulsar de ninguna forma...

Lo único que hay en nosotros es lo que aprendimos de vuestros iris. El como nos enseñasteis a amar a los nuestros... A saber distinguirlos y disfrutar lo que de ellos hay en nosotros... Ese precioso paso de la rutina de la vida bajo cielos de estrellas y paisajes que abarcan todo el horizonte... y las cosas pequeñas de los días de entre semana que pasan sin pena ni gloria pero llenan y no sabemos apreciar hasta que desaparecen y se diluyen y hacen fuertes en nuestras ilusiones infantiles...

PD:) Espero que algún día mis palabras alcancen a rozar la belleza de algunos sentimientos para mejorar textos como este, pues sus destinatarios se lo merecen... E intentaré seguir con lo del hilo ...




2 comentarios:

Virgin dijo...

Me ha parecido estupendo. Has sabido captar algunas sensaciones que por repetidas, ni siquiera las he tenido yo en cuenta a pesar de vivirlas en primera persona.!olé!

Virgin dijo...

XD Gracias Nicos! Eres el mejor del mundo!!!

Quería añadir al texto la esencia de lo quería decir por si no esta muy clara...

No me llegan las palabras para agradecer 'el como estar en el mundo' que aprendí de mis abuelos anetos... El como ver ir por la vida también además de miles de refugios de ensueño y realidad.
Swack de la Virgi Aneta