Powered By Blogger

martes, 13 de marzo de 2012

Jugar del verbo to play

Isis sólo tenía 7 años y las cosas necesarias para echar el día más que claras. Ahorradora y calculadora, aún sin conocer el ajedrez, planificaba cada uno d
Ie sus movimientos, sin saber como ni porqué.
Patinando en la explanada junto a otros chicos del barrio contesta sin escrúpulos y en actitud combativa: "pues antes de jugar con mis juguetes saca tú los tuyos!! o demuestra que sabes jugar sin ser un bestia!! 
Después de los patines, el despiste y el juego del sueño profundo llegaron los atrevimientos, las verdades, las botellas y las fresas- fresitas y fresones... 


Isis creció entre esos y otros tantos juegos con los que aprendió a dejarse llevar, la mayoría del tiempo, por un espíritu jovial. La ingenuidad que parecía ausente en su infancia ganó terreno con los años.  Dominada por sus juegos infantiles conoció varios tipos de jugadores en terrenos menos infantiles y morbosos pero ninguno le convenció del todo y entonces como un rayo en la nuca sintió el eco de las palabras de 20 años atrás: "antes de jugar con mis juguetes; saca tú los tuyos, demuestra que sabes jugar"... "complicado y difícil pero útil, joder! parece que las historias se repiten".. De cualquier forma se podía intentar y más contando con la imaginación como única aliada como se encontraba a menudo..




Llevó el juego resultante a la práctica en su segunda cita con un chico nuevo después de meses de sequía sentimental... Lamentable y felizmente, en la misma medida, sus sospechas se hicieron realidad.


El juego sólo tenía dos reglas. Isis, tras pasarlo un poco mal por tener que obligarse a contenerse voluntariamente, echando mano de la imaginación se las ingenió para divertirse y disfrutar al máximo del juego y del adversario. Este por su parte no mostró ningún tipo de inventiva en el juego, aunque se prestó a ello, lo supo por anticipado y se mostró más que atraído por la idea solo trató de saltarse las reglas. 


"Llegar a todos los límites jugando".. 


A pesar de lo guapo y divertido que era el chico y algún pequeño detalle ^mejorable^ con imaginación... él no se divirtió, al menos no tanto como Isis.  Ella por su parte aunque se sentía bien por ella y mal por él en su justa medida... se sentía vencedora a pesar de no librar ninguna batalla, había disfrutado los tiros y la sangre...  él por otra parte, de otra manera, había vivido las mismas escenas...


Tras aquella historia Isis volvió a tantear juegos antes de enfrascarse en guerras sin cuartel..  volvió a lo suyo,,, duelos de imaginación entre sábanas sin implicar nada,  juegos de fresas... Se sentía como si se  hubiese ahorrado unos cuantos años.






P.D o A.C:  Be original


Isis: es una diosa griega de la maternidad y el nacimiento. 

No hay comentarios: