Powered By Blogger

jueves, 15 de marzo de 2012

La María del Correo



'La Casa de los Espíritus' de Allende me mostró entre otras muchas cosas la importancia de los 'cuadernos de anotar la vida'. Una casa, espíritus; vida y personas... en libro,  relato, cuento o realidad las casas, los espíritus, la vida y las personas son el tema central en torno al que giran todas las obras...


La casa: Para empezar,,, pues por el tejado


La casa de La María de Correo tiene los muros más anchos de todo el pueblo. Hechos de piedra y arena han resistido más de 200 años. Las ventanas tienen postigos y rejas para guardar en su interior el frescor que le proporcionan sus amplios muros.. Los balcones siempre han resplandecido de flores y colores variados, tanto que aún hoy sin plantas reflejan su alegría de siempre. Tiene una cuadra donde vivieron muchos animales como la famosa 'marranaca' que trajo más de 14 cerditos al mundo, pollos que luego acabaron en la olla para hacer uso de esa receta que comienza con "se mata y se despluma el..", la cuadra fue el hogar de un burro que se escapó una noche de la puerta de alguna posada de aquella época por la tardanza del Correo, el mismo trajo las alforjas llenas de harina cuando nadie tenía pan, porque tu 'remaneces de familias de panaderos'... Más tarde ese espacio pasó a ser almacén de bicicletas y más tarde club de tiro con goma por el que tus nietos se ganaban unos duros.


Como cualquier buen hogar que se precie tiene una azotea. Con pila, cuerdas para tender la ropa y tejas en las que habitan  plantas de las que crecen por generación espontánea de lo que trae el viento de lejos. A la azotea se accede por unas escaleras desvencijadas desde siempre vetadas para la propietaria desde hace años.(Pero quien sabe lo que hace cuando nadie la ve, con su nueva rebeldía y esas mentiras con las que calla el "habla y calla" que manifestaba hace no tanto tiempo.  


Hasta hace poco un buen brasero de ascuas, de los que duran un año, siempre caldeaba la estancia, la oficina de correos que tantas historias y amigos del mundo entero te trajeron,,, y tantas otras cosas...
Huevos y leche de vaca de la que va en botella de cristal nunca han faltado en el frigorífico, y eso que has vivido épocas de penurias como cuando había que cerrar la puerta para comer pan por respeto a los que no tenían ni eso...


La casa se civilizó con las calles del pueblo. Como la propietaria es una de las más antiguas de la zona. 


La Persona: El personaje principal de esta historia no tiene el Dni vigente. Pertenece a otro siglo y como tal no entiende de internet ni de tdt. Su fecha de nacimiento delata su conciencia antigua pero la nitidez de sus desordenados recuerdos no dejan lugar a dudas de su incansable lucidez. 


Es de esas mujeres que es capaz de levantarse a las 5 de la mañana para ir a lavar a las pilas, echar un buen brasero de picón y ascuas, hacer el trabajo del marido para que este se vaya al campo, cocinar para siete ( tres platos), hacer calcetines de lana y ganchillo y repetir esto todos los días de su vida. La María del Correo fue una joven enérgica y vivaz, capaz de subir a una higuera para zafarse de un toro bravo o de ir a por moras en la frontera de los bandos de una guerra civil. Aunque cuenta sus recuerdos con total nitidez no ubica en el tiempo los hechos. Cuenta como la ciudad de los Carmenes era otra cuando Correos estaba al final de la Gran Vía, cuando pagaba con un conejo el peaje de la entrada a la ciudad y cuando todo a la vera del río Genil era campo... cuando los alemanes pasearon por la Gran Vía, cuando estalló "la puta de la guerra"...


Nunca te gustó vivir en un cortijo, lo mejor que recuerdas de aquello Triana; una perra que después de dejar aquel campo iba a por los recados a tu casa, en tu nuevo pueblo y luego regresaba a su cortijo apenado...


Aún hoy te ofreces para ordenar cartas. 'Hacer el apartao' es algo tan natural para tí como respirar después de casi un siglo haciéndolo. A veces incluso parece que tienes mono...




Comidas:


Hubo un tiempo en que cocinabas para 7 u 14 o los que se planteara. Hacías dos o tres panes de tortas de chocolate, roscos tontos, peras con pistachos, migas y rosetas de azúcar... Amabas y transmitías tu amor por la comida.. de este tiempo solo queda un vago recuerdo. Al llegar a tu casa y hacer la tipica pregunta de la hora de comer tu contestabas;" altramuces y chochos de rata" mostrando tu buen ánimo... De todo aquello sólo queda tu comida de sopas por la mañana y tu afición al pan para todo. Además de las miles de recetas e inventos culinarios de tu cosecha. Hace poco tras la caída contra el suelo; junto con la asfixia te inundo la angustia y las pocas ganas de comer.. No me apetece y se lo das a Newton o cantinflas tu fiel amigo .. 


La protagonista de esta historia es una de esas personas normales, de a pie, que son grandes sólo con ser..


Conoce las calles que ha pisado, era cartera cuando las cartas iban en sacas y persona cuando se circulaba a pata..


Capaz de enviar durante más de 30 años un calendario a un pariente a Brasil; sólo para que se sintiera más cerca de España.




"Siempre he pedido a Dios que me mantenga la cabeza, y hasta hoy tocaré madera.. asegura con 92 años"


Frases célebres: Abuela te´ acuerdas cuando mozuela!!,, "el papel del tonto es mu socorrío", "Pa lo que hay que oír".." esto viene huyendo de algo"


Tras el "Ahí del hay que al alma llega..." los pasos cada vez más cautos, como si fuesen los primeros pero con miedo a millones de caídas sufridas, te llevan ahora a pocos sitios que no recuerdes.."Tus patitas"  y los lugares desordenados en tu memoria...
"A mi edad no"


Léxico divertido: además de millones de palabras sabe millones de expresiones dignas de otras épocas que algún día se perderán..


Los remedios caseros dieron paso a los medicamentos 'paracepipi' y más tarde las drogas duras, y no entiendes y te molesta que la gente se interese por tu buen estado mental y me extraña que se te haya olvidado toda la sabiduría de vida que conyevas.


PD:) Esta es una carta dedicada a la titular de la misma. Es solo un somero recuerdo de las historias que me ha contado... Desordenada en cuanto a cronología como sus recuerdos aunque "cuando te paras y cabilas/ reflexionas te vienen las cosas, las cosas se te van a veces y no pasa nada es lo mínimo cuando tienes los pies llenos de pasos dados, las manos llenas de lo que han dado y la cabeza repleta de recuerdos...  La María del Correo conoce bien el remite. 


Te quiero Mucho, eres un referente vital.. No lo entiendes aunque te lo diga mil veces pero con seguir viviendo a mi lado al menos yo tengo suficiente... más que bastante..







No hay comentarios: